Alvarado (MdP) 0 - 0 Quilmes
Nueva frustración para Alvarado
Otro cero a cero en casa, esta vez ante Quilmes. El triunfo se le niega al equipo marplatense en esta Primera Nacional. Le cuesta jugar, le cuesta llegar. Así y todo, estuvo más cerca de la victoria que su rival.
Alvarado no termina de arrancar. Le cuesta la generación de juego. Y también definir sus chances, que además no son muchas. Terminó bastante mejor que Quilmes, pero no pudo pasar del empate sin goles por la cuarta fecha de la Primera Nacional.
De los cuatro cambios que metió Matteo en relación a Córdoba, el de Amilivia por Bolzicco podía darle otro matiz al funcionamiento colectivo. Con el ex Tristán Suárez, un delantero más liviano y más apto para maniobrar, podía esperarse un poco más de elaboración por abajo.
Nada de eso ocurrió, sin embargo, en gran parte del primer tiempo. Alvarado no dejó de jugar directo. Amilivia, como su antecesor, esperó los pelotazos de espaldas al arco. Y si no eran para él, buscaban los piques de Russo por izquierda.
Le costó mucho jugar al equipo local, más todavía le costó llegar. Quilmes, por su parte y más allá de que no fue un dechado de virtudes, tuvo la intención de no meterse atrás y de presionar fuerte para ensuciar la salida rival desde el fondo. Y así lo desconectó por completo.
Esa actitud visitante, además, le permitió recuperar tres o cuatro pelotas en campo de Alvarado y provocó sofocones salvados por algún cruce oportuno. A los 9’ falló Blasi, Herrera tocó a su derecha para el ingreso de Roseti, que se demoró mucho y, con poco ángulo, fue tapado por Henricot. Sobre los 26’ un centro cruzado de Enrique no pudo ser despejado por Werro y, a sus espaldas, Herrera dominó el balón, enganchó y pateó fuerte al primer palo: salvó Henricot, muy atento.
Sin embargo, cerca del final de la etapa, Alvarado reaccionó. Hizo un poco más de pie en el medio y se benefició por el retroceso de Amilivia a buscar esa pelota que no le llegaba casi nunca. Y el “9” conectó bien un par de veces lejos del arco y se generaron encuentros y oportunidades. A los 41’ salió bien de la marca en tres cuartos de cancha y metió un estiletazo a espaldas de una defensa adelantada para el pique de Castellano. El puntero encaró sólo a Glellel y definió con un remate cruzado y desviado.
Dos minutos más tarde, se encontraron con pases Amilivia y Becker y el santafesino habilitó el pique de Russo, quien metió un centro atrás que fue despejado a medias. El rebote le quedó al propio Amilivia, que remató muy alto desde la puerta del área.
Los diez minutos finales del primer tiempo fueron los mejores del elenco de Matteo. Pero en el arranque del complemento, volvió a decaer. Amilivia dejó de retroceder y la generación de juego se apagó. Alvarado no se dejó de anticipar por los volantes visitantes como en la media hora inicial, pero generó poco en ataque. Lo mejor fue una réplica, a los 11’, que comenzó por la derecha y terminó por izquierda con un pase atrás de Gorgerino a Gobetto, quien definió con un derechazo muy alto.
Quilmes, por su parte, intentó sostener el juego lejos de su arco, pero paulatinamente se enamoró del empate. Apenas inquietó a los 5’ con un poderoso zurdazo de Allende de larga distancia, que desvió Henricot con la punta de los dedos y rebotó en el travesaño.
Las variantes instrumentadas por Matteo le aportaron más energía a Alvarado, pero pocas soluciones al déficit ofensivo. Sin embargo, la visita retrocedió tanto en la parte final que lo puso por inercia más cerca de la victoria.
El asedio se intensificó. Con mucho centro y poca claridad. De tanto ir, sin embargo, Gorgerino en una de sus trepadas rompió la defensa y sacó un zurdazo que, desviado en el camino, cruzó todo el arco quilmeño. Y en el final, el ingresado Derlis Ortiz hizo una pausa y dejó a Becker libre frente a Glellel, pero el arquero desvió y evitó la última gran oportunidad.
Alvarado, como ante Atlanta, volvió a estar más cerca. Pero todavía no le alcanza.
SÍNTESIS:
Alvarado (0):
Fabricio Henricot; Valentino Werro, Brian Blasi, Jeremías James y Cristian Gorgerino; Agustín Bolívar y Juan Pablo Gobetto; Diego Becker, Facundo Russo y Ariel Castellano; Thomas Amilivia.
DT: Alexis Matteo.
Quilmes (0):
Esteban Glellel; Federcio Pérez, Gabriel Aranda, Francisco Flores y Leandro Allende; Marcos Henrique, Iván Ramírez, Marcos Rosetti y Camilo Machado; Mariano Miño y Emanuel Herrera.
DT: Sergio Rondina.
Goles: No hubo.
Amonestados: 47′ Russo (ALV), 90′ Borgnino (ALV), 90′ Martínez (QUI).
Cambios: 65′ Julián Gurzi por Miño y Juan Capano por Rosetti (QUI); 67′ Marco Borgnino por Castellano y Mateo Ortale por Werro (ALV); 72′ Matías Bergara por Russo y Tomás Bolzicco por Amilivia (ALV); 84′ Derlis Ortiz por Bolívar (ALV); 88′ Ramiro Martinez por Henrique, Edwin Schultz por Herrera y Luciano Cuella por Machado (QUI).
Árbitro: Lucas Cavallero.
Estadio: "José María Minella" (local Alvarado).
FUENTE: SEBASTIÁN ARANA (DIARIO LA CAPITAL DE MAR DEL PLATA).
SÍNTESIS: QUÉ DIGITAL.
FOTOS: DIARIO LA CAPITAL DE MAR DEL PLATA / PRENSA DE ALVARADO.
Lunes 03 de marzo de 2025, 19:23