Agropecuario Arg. (C.Casares) 2 - 1 Colón (SFe)
Cuando todo parecía empate, Coronel, con un golazo le dio la victoria a Agropecuario ante Colón
En el final del partido, Agropecuario fue contundente y venció a Colón 2 a 1 en el partido correspondiente a la novena fecha del torneo.
Siete minutos tuvieron que pasar para que llegara la primera aproximación del partido y fue para la visita por medio de un pelotazo de Taborda desde afuera del área pero la pelota se va por arriba del travesaño.
Dos minutos más tarde, el elenco del Pata Pereyra iba a tener una chance más clara de gol por medio de la conexión entre Gigliotti y Giménez pero el remate del número nueve Sabalero terminó en las manos del arquero local.
La intensidad en el primer tiempo solo se hizo presente en los primeros minutos ya que más allá de los pocos intentos de ir contra el arco rival, ninguna fue tan profunda como la que tuvo Colón con Gigliotti antes de los 10’. Por lo que el primer tiempo murió en un 0 a 0 clavado.
Tres minutos habían pasado del segundo tiempo cuando aparecía la primera chance del complemento por medio de un gran remate de Coronel en el área, pero el defensor Sabalero Guillermo Ortiz logra sacar la redonda en la línea.
Llegando a los siete minutos, Colón tiene una chance para abrir el marcador por medio de la conexión entre Taborda,Castet y Talpone. Donde el número siete remata fuerte desde afuera y la pelota se va por al lado del palo.
Nueve minutos del segundo tiempo iban cuando llegó la apertura del marcador para el local por medio de un gran cabezazo en el área de Blando donde el arquero visitante no pudo hacer nada para evitar el 1 a 0 para el local.
Luego del gol, Colón se levantó y tuvo dos chances claras a los 11’ y 13’ donde el común denominador fue Emmanuel Gigliotti que se asoció bien con Taborda y Giménez pero en ambas oportunidades, el arquero local con lo justo se quedó con la pelota.
Y lo que se le venía negando a Colón, se le dio a los 22’ del complemento con una jugada en equipo entre Talpone, Castet y dónde Gigliotti en el área estampa el 1 a 1.
Llegando a los 41’, el Sabalero volvió a desperdiciar otra chance clara para pasar arriba cuando el fuerte remate de Federico Jourdan se va por arriba del travesaño.
El tiempo reglamentario ya estaba siendo cumplido cuando Agropecuario por medio de la jugada personal de Coronel que aprovechó que Díaz estaba adelantado y estampó el 2 a 1 parcial que terminó siendo final porque en la última chance de Colón, la pelota terminó atrapandola la figura del partido, Germán Salort.
Agropecuario llegó a los 13 puntos, pisándole los talones al Sabalero.
FUENTE: CASARES ONLINE.
Un tal Coronel puso "en caja" a Colón
El delantero, que ingresó en el segundo tiempo, fue clave para la victoria de Agropecuario, que genera mucha preocupación en Colón. El segundo tiempo se hizo de ida y vuelta, estaba para cualquiera y quedó para el local en un error grosero en tiempo de descuento.
No era un partido para perder. Lo pudo haber empatado y hasta dio la impresión de que si hubiese tenido contundencia en la definición, era para ganarlo.
Agropecuario tuvo dos figuras: su arquero Salort y Coronel, el delantero que Adrover metió en el segundo tiempo y que fue clave para ganar un partido que se debe haber convertido en uno de los triunfos más resonantes de la pequeña historia del club más joven de la categoría.
Colón cometió errores defensivos, no dio solidez a pesar de jugar con cinco defensores, regaló un tiempo –el primero- en el que se jugó poco y nada, se despertó a partir de que Agropecuario le “mojó la oreja”, lo empató y estuvo cerca del 2 a 1, pero se equivocó en el tiempo de descuento, regaló una pelota en tres cuartos de cancha y Coronel facturó.
Poco, muy poquito. Casi nada. Y acá la mayor responsabilidad le cabe a Colón, porque es el que tiene la mayor obligación. El primer tiempo fue pobrísimo.
Colón tuvo un poco más la pelota que Agropecuario, trató de manejar el trámite a partir de eso, de la mayor tenencia del balón, pero no tuvo precisión del medio hacia arriba, pocas variantes y algunos jugadores de bajísimo nivel, como Barreto, que aportó casi nada en el primer tiempo.
Colón tuvo dos situaciones en esa etapa. Un remate de Gigliotti que tapó Salort y otro de Taborda, entrándole de zurda y con la parte externa, abajo, bien dirigido pero con fuerza, permitiendo la reacción del arquero. Y punto.
Bien Talpone como volante central, ubicado y asumiendo la función de ser el iniciador del juego.
De allí en más, la falta de finalización de las jugadas por parte del pibe Giménez (arranca bien, pero no las termina de la misma manera), la ausencia de Barreto, algunas apariciones de Taborda y la obligación que asumió Gigliotti de retroceder, a veces en demasía, para encontrarse con la pelota y, a partir de allí, asociarse a un juego que brilló por su ausencia.
Agropecuario complicó por el costado de Thaller, ya que por allí se volcó Blando y fue el que más se animó a encarar. Gagliardi tuvo una chance con un cabezazo que se fue al córner tras rozar en Castet y poco y nada más.
La experiencia de Lemos en el medio y lo de siempre, lo que la mayoría de los equipos expone en esta categoría de mucha lucha y entrega. Suficiente para que el cierre del pobrísimo primer tiempo sea con un 0 a 0 insulso y casi sin atractivos.
El ingreso de Coronel por Aguirre, en Agropecuario, no sólo permitió que el local pase a jugar con un 4-4-2 (había jugado 3-4-3 en el primer tiempo) sino de tener la situación más clara de gol. Iban dos minutos cuando le metieron un pelotazo largo a Gagliardi (¿en posición adelantada?), el centro al medio y Coronel que remató al arco, la pelota rebotó en Thaller y entraba, pero llegó la pierna salvadora de Ortiz para rechazar sobre la línea y ahogar el grito de gol.
Fue el presagio de lo que iba a ocurrir a los 9 minutos. Otra jugada por el costado izquierdo (¿para qué marcar con cinco atrás si se iban a dar tantos espacios?), centro de Coronel a la cabeza de Blando y el cabezazo firme del delantero que dejó sin chances a Marcos Díaz, cabeceando con mucha comodidad adentro del área sabalera.
El partido fue otra cosa en el complemento, en comparación con el fiasco del primero. Colón tuvo enseguida la posibilidad del empate en una muy buena jugada de Taborda por izquierda, el pase atrás y a Gigliotti se la tapa Sills. Y tras cartón, Ramos hizo lo propio con Agustín Giménez.
Fueron dos situaciones clarísimas de gol para empatar el partido, que Colón desaprovechó en cuestión de segundos. Como también lo tuvo Blando, a la salida de un córner, rematando en forma desviada desde inmejorable posición. En 16 minutos, un gol y tres situaciones clarísimas. Nada que ver con lo que habían entregado en el primer tiempo.
Los problemas defensivos se intensificaron en Colón. En realidad, los dos daban muchas ventajas. Facundo Sánchez metió un cabezazo contra el piso que sacó Salort, en tanto que el palo salvó a Colón en un mano a mano de Coronel, que le cambió la cara a Agropecuario.
Y como expresa la jerga futbolera, “goles que se erran en el arco de enfrente, se sufren en el propio”, porque era 2 a 0 para Agropecuario, de no mediar el remate en el palo, pero llegó una excelente jugada: Talpone (hasta la jugada del final, lo mejorcito de Colón), levantó la pelota para Castet, que la bajó de cabeza y Gigliotti, de media vuelta, clavó la pelota junto al palo izquierdo de Salort para marcar el gol del empate.
El partido había alcanzado un nivel de emotividad enorme, de ida y vuelta, con dos equipos que se decidieron a jugar y arriesgar. Pereyra decidió los ingresos de Gallay y Jourdan por Agustín Giménez y Barreto. Fueron dos cambios que no agregaron demasiado en cuanto a asumir riesgos, pero que refrescaron el ataque rojinegro para ir en búsqueda de la victoria.
Mientras Gallay exigía con un par de buenas jugadas por derecha, Agropecuario tenía a un imparable Coronel, quien junto a Blando complicaban a una defensa rojinegra con mucha inestabilidad. El Pata decidió el ingreso de Garrido por Taborda, que había mejorado en el complemento, para que le diera una mano a Talpone, que tuvo un buen partido como volante central.
Lo tuvo Colón en el final. Facundo Sánchez picó y metió el pase atrás para dejarlo a Jourdan en una posición muy ventajosa para convertir, pero su remate fue tapado por Salort (otra de las figuras de Agropecuario) y no logró empujar Gigliotti a metros de la línea de gol. El partido estaba “roto” desde hacía varios minutos, aunque era Colón el que parecía tener un mayor resto para quedarse con todo.
Pero en tiempo de descuento, uno de los mejores jugadores de Colón cometió un error increíble por esa manía de jugar la pelota para atrás, quedó corto y aprovechó Coronel para levantar la cabeza y mirar que estaba adelantado Díaz, colocando la pelota con muchísima precisión por encima del arquero rojinegro para convertir el gol que se gritó en todo el campo.
FUENTE: ENRIQUE CRUZ (DIARIO EL LITORAL).
Martes 15 de abril de 2025, 00:18