Villa Mitre (BB) 2 - 1 Gmo. Brown (P.Madryn)
Villa Mitre quemó las naves de entrada, Brown resistió y en el final lo hundió
El "Tricolor" se impuso 2 a 1, pero no le alcanzó. Cerró una temporada de mayor y menor y quedó lejos de pelear un ascenso.
No hubo milagro futbolístico y Villa Mitre cerró una decepcionante temporada 2025 en el Federal A. Pese a que este mediodía le ganó a Brown de Madryn 2 a 1 en El Fortín, no le alcanzó para sortear la primera fase de la Reválida, aunque el resultado de la ida lo terminó condicionando.
Pese a estar en ventaja por dos goles antes del primer cuarto de hora con dos penales --uno bien cobrado y el otro no--, el elenco de Carlos Mungo no tuvo argumentos para sostener ese envión inicial durante los próximos 80 minutos.
Todo lo contrario, se lo vio sin ideas --como en el Nonagonal-- y sin juego, con poco peso en el área rival y permeable atrás.
Le faltó continuidad
Con el corazón de Dauwalder y las ganas de Mujica, el local salió con todo. Se plantó en campo ajeno con decisión y con encontrar un gol rápido que lo pusiera en la serie tras el 0-3 de la ida.
Si bien dejó espacios y hubo vacilaciones al por mayor en el fondo, el local se la jugó y arriesgó.
Morón vio falta de Rivero a Dauwalder a la salida de un tiro de esquina y cobró la primera pena máxima del juego.
Machafico no falló desde los 12 pasos y el 1-0 entonó a los locales.
Tras el tanto, Mujica quedó de cara al gol, pero Soria le desvió el remate y De Hoyos no llegó a empujarla.
Enseguida, llegó el segundo penal. Este sí fue claro. Bravo la tocó para Soria y el 1 adelantó demasiado el balón. De Hoyos se la punteó y el arquero se lo llevó puesto.
Otra vez fue Manchafico y otra vez no falló.
Con 75 minutos por jugar todo estaba a pedir de Villa Mitre. Pero el local se desinfló por completo.
El visitante comenzó a manejar más y mejor la pelota y sólo le faltó algo de serenidad para llegar a un merecido descuento.
El visitante reclamó un penal de Agüero a Silva (pareció bajarlo) y a instancia de la asistente Malvina Schiel --de muy flojo cometido-- le anularon un gol a Persia muy dudoso.
No hubo épica
En el complemento, Villa Mitre tampoco pudo encontrar la brújula.
Muy sólo Jouglard para contener, no hubo sociedades y abundaron los pelotazos.
No gravitaron Enzo González y Maxi López, al tiempo que el rival fue ganando confianza con la pelota.
Apenas tuvo una chance para el 3-0. La forzó Mujica, la continuó De Hoyos y el remate incómodo de Peralta dio en la base del palo derecho.
Demasiado poco para aspirar a la clasificación.
Los cambios no surtieron efecto. De hecho, sin Mujica, ya no gravitó más por derecha y Soria tuvo un cierre de partido muy tranquilo.
El reloj fue jugando de aliado del visitante ante un local cada vez más desdibujado en la cancha y casi entregado a su suerte.
Por eso, no llamó la atención que Brown llegara al descuento tranquilizador. Silva, el mejor de la cancha, le puso un moño a una de las pocas contras que el chubutense fue letal.
El descuento fue casi un suplicio para Villa Mitre, que para ese entonces ya estaba eliminado emocionalmente.
Así se fue una olvidable temporada tricolor y ¿el último partido en la era Mungo?
FUENTE: FABIÁN RODRÍGUEZ (DIARIO LA NUEVA PROVINCIA).
Brown cayó ante Villa Mitre pero avanzó de fase
Por el partido de vuelta de la segunda fase Reválida, Guillermo Brown perdió 2-1 en Bahía Blanca pero logró la clasificación tras la ventaja de ida. Víctor Manchafico, ambos de penal, convirtió los goles del local, mientras que Alan Silva concretó el descuento.
Guillermo Brown logró el objetivo. A pesar de la derrota 2-1 ante Villa Mitre en Bahía Blanca, el 3-0 conseguido en el Raúl Conti fue suficiente para asegurar su lugar en la próxima fase del reducido. Fue un partido intenso, con momentos de sufrimiento y algunos errores costosos, pero que terminó con final feliz para el conjunto madrynense.
Desde el arranque, el encuentro se presentó cuesta arriba. Brown no tuvo un buen inicio y pagó caro dos fallas defensivas en el primer tiempo. Primero, un polémico penal sancionado por Franco Morón tras un contacto de Rivero con De Hoyos abrió el marcador. Víctor Manchafico se encargó de cambiarlo por gol y encendió la ilusión local.
El golpe anímico impulsó a Villa Mitre, que siguió presionando y encontró rápidamente el segundo tanto. Soria no logró controlar un balón sencillo dentro del área y, en su intento de despeje, cometió infracción sobre Peralta. Manchafico volvió a anotar desde los doce pasos y puso el 2-0 antes del cuarto de hora. Con el global más ajustado, el ambiente se llenó de tensión.
Brown reaccionó después del segundo gol. Empezó a tener más la pelota y a generar peligro, con remates de Kostelak y Giménez que pasaron cerca. Persia inquietó constantemente a la defensa bahiense, pero el equipo no logró descontar antes del descanso. A pesar del mal comienzo, el conjunto de Emanuel Trípodi recuperó orden y cerró mejor la primera mitad.
La segunda parte mostró otra cara de la visita. Brown salió con mayor determinación y supo controlar el ritmo del juego, aunque por momentos cedió la pelota para apostar a las transiciones rápidas. Villa Mitre, obligado a marcar un gol más para revertir la serie, tuvo sus chances. Peralta estuvo a centímetros de lograrlo con un remate que dio en el palo.
Trípodi movió el banco con el ingreso de Leonardo González y Ezequiel Morales, y luego con las apariciones de Branco Mera y Franco Rodríguez. Las variantes refrescaron al equipo y mantuvieron el buen nivel mostrado en el complemento. Brown resistió el empuje local y esperó el momento indicado para golpear.
Ese momento llegó a tres minutos del final. González encaró con determinación por la banda y asistió a Alan Silva, quien con espacio definió con precisión ante la salida de Aguero. El 2-1 le devolvió la tranquilidad a La Banda y sentenció la serie a su favor. El tanto fue un golpe anímico que apagó las esperanzas de Villa Mitre.
Los últimos minutos fueron de pura resistencia. El equipo local volcó todo su potencial ofensivo en ataque, pero Brown se mostró sólido y cerró el partido sin mayores sobresaltos. El pitazo final desató el festejo de los jugadores y del cuerpo técnico, conscientes de que el objetivo principal estaba cumplido.
Con esta clasificación, Guillermo Brown accedió a los octavos de final del reducido del Torneo Federal A. En la próxima instancia se medirá ante Sportivo Belgrano, con el primer duelo en Puerto Madryn y la revancha en San Francisco, Córdoba.
- Síntesis -
Villa Mitre 2: Franco Aguero; Fabián Dauwalder, Víctor Manchafico, Damián Zadel, Alan Moreno; Pablo Mujica, Valentín Jougard, Enzo González, Maximiliano López; Martín Peralta y Damián De Hoyos. DT: Carlos Mungo.
Guillermo Brown 1: Matías Soria; Matías Zubowicz, Renzo Paparelli, Danilo Actis, Iván Bravo; Alejandro Chiavetto, Martín Rivero, Alan Silva; Axel Kostelak, Marcos Giménez y Matías Persia. DT: Emanuel Tripodi.
Goles: PT 6m Víctor Manchafico, de penal (VM), 15m Víctor Manchafico, de penal (VM), ST 42m Alan Silva (GB)
Cambios: ST 15m Thiago Pérez x Enzo González (VM), Genaro Cepeda x Damián Zadel (VM), 18m Leonardo González x Axel Kostelak (GB), Ezequiel Morales x Matías Persia (GB), 23m Branco Mera x Matías Zubowicz (GB), Franco Rodríguez x Alejandro Chiavetto (GB), 27m Francisco Ilarregui x Marcos Giménez (GB)
Amonestados: Martín Rivero (GB), Matías Soria (GB)
Árbitro: Franco Morón.
Estadio: El Fortín.
FUENTE: DIARIO JORNADA.
Lunes 13 de octubre de 2025, 15:06