1º ASCENSO
Independencia (G.Chavez) 3 vs. Kimberley (M. Plata) 4
Kimberley ganó un partidazo y necesita un empate para avanzar
En un partido vibrante y repleto de emociones, Kimberley se hizo fuerte y aún con un hombre menos durante un tiempo se trajo una victoria importantísima de Gonzales Chaves, al vencer a Independencia por 4 a 3, en el partido de ida de la tercera etapa de play offs del Torneo del Interior. Ahora, a los dirigidos por Damián García, le alcanza con una igualdad en el José Alberto Valle para seguir avanzando y ratificar su ilusión de ascenso al Argentino B.
El equipo marplatense ha ido de menor a mayor en el torneo, y cuando llegaron los play offs empezó a mostrar lo mejor de sí. La prueba de fuego la había pasado ante General Urquiza, el conjunto de la ciudad que había llegado de manera invicta y, pese a la paridad de la ida, fue superior en los dos partidos y avanzó merecidamente a esta instancia.
Independencia de Gonzales Chaves clasificó con lo justo en la zona, después creció en los mano a mano y llegó a esta fase luego de eliminar ajustadamente a Círculo Deportivo en una serie muy pareja.
En el choque de ida, Kimberley no especuló con la posibilidad de definir el pasaje como local. Salió a jugar de igual a igual y el juego comenzó con las emociones rápidamente. A los 5’, Arévalo abrió la cuenta para el dueño de casa, que no llegó a festejar porque Leandro Parra dejó todo como al principio apenas un minuto después. El local no logró reponerse del impacto, cuando a los 8’, “Pipi” volvió a vencer a Tifner y poner en ventaja a los marplatenses.
Dentro de un desarrollo parejo, el que golpeó de nuevo fue el “Dragón”, con una buena definición de Damián Zamorano, a los 27’, que le dio tranquilidad de cara a lo que restaba. O eso creyó, porque quizá los dos goles de ventaja lo hicieron relajar y Diego Marcelo, un minuto después, volvió a descontar y la diferencia otra vez era de uno. Encima, se fue expulsado Álvarez por un golpe y se complicaba el panorama para Kimberley en el complemento.
Mucho peor, cuando apenas comenzada la etapa final, Marcelo igualó el encuentro en tres y empezó a inclinar la cancha a favor de su equipo, que iba envalentonado por la recuperación y el hombre de más. El partido fue parejo, de ida y vuelta, hasta los 25’, cuando el local sintió el desgaste físico y el equipo de García se lo empezó a llevar por delante.
Incluso, con diez, se las ingenió para ser superior y convertir en figura al arquero Tifner, principal responsable de que no se pudiera traer los tres puntos a Mar del Plata. Pero antes del final, una de las cartas que tiene el “Dragón” en el banco aportó la solución. Leonardo Barros no perdonó, marcó el 4 a 3 y el equipo verdiblanco se trajo un triunfazo de Gonzales Chaves que lo deja muy cerca de seguir avanzando y alimentar aún más su sueño de ascenso.
Fuente: http://www.0223.com.ar
El Fortin (Olav.) 4 vs. Azul Atletic (Azul) 0
El Fortín mira de reojo las semis
Aún lejos del mejor nivel, goleó este domingo como local 4-0 a Azul Athletic, en el partido de ida de los cuartos de final. Piecenti, Barrientos, Maldonado y Ariel Bricka anotaron los goles. La revancha se jugará dentro de una semana. Galería de imágenes
Daniel Lovano / elpopular.com.ar
Fotos: Carlos Ramírez
Según el formato de la competencia, a El Fortín le faltan otros cinco escollos antes de llegar al sueño del Argentino "B". La lógica (a veces tan divorciada para esta relación de la pelota con los pies) propone que los de Russo deberían haber sorteado dos obstáculos en uno con esta goleada 4-0 sobre Azul Athletic en el partido de ida de los cuartos de final.
Será imprescindible en la revancha un salto de calidad insospechado en Athletic, no en cuanto a intenciones, pero en los espacios geográficos donde esto de define (las dos área) y una hecatombe fortinese para cambiar el curso de una historia que parecer haber escrito su final en la mitad justa de sus capítulos.
Rara la mañana; El Fortín no pudo ejercer supremacía en la tenencia que propone por la filosofía de su entrenador; más, si hubiese registro habría terminado por debajo de los azuleños, pero estableció una apabullante superioridad en practicidad, contundencia y jerarquía individual.
La amenaza azuleña duró lo que el fuego de una vela en medio de un temporal. Esa intención de sacar los defensores casi hasta la mitad de la cancha, presionar a los volantes de El Fortín, atacar la defensa perduró hasta que esta versión pragmática de El Fortín descubrió la lentitud e ingenuidad en el fondo rival.
Un solo ataque dejó a El Fortín con el gol, el primero? Suárez sacó un larguísimo pelotazo desde propio campo, Piecenti tomó a todos saliendo, escapó por la izquierda y en la entrada al área grande definió con enorme jerarquía, de zurda, sobre el achique de Llanos.
Poco después, dos episodios absurdos, por momento, por tiempo y por lugar. Primero Balquinta bajó a Larrregina veinte metros en campo contrario y a Novelli no le quedó otra que sacar la roja directa; un puñado de minutos después Mayoz se la agarró con Maxi Lapalma cerca de la zona de De Arzave, y le mostraron el mismo camino.
En el segundo ataque, El Fortín fortaleció el ciento por ciento de efectividad frente al arco rival: Di Bello sorprendió en la izquierda y estremeció el travesaño; en el rebote, de otro lado Sandes apuró a Llanos, Barrientos llegó a la pelota en el área chica y definió con una media vuelta.
Entre esos dos goles de ventaja estuvieron apenas con aproximaciones: una peligrosa peinada de Piecenti contra su arco (pelota parada ejecutada por Maxi Lapalma en la derecha); exigido cabezazo de Suárez en otro balón quieto que pasó muy lejos.
Fatiga eligió jugar todo el segundo tiempo con Maldonado en la derecha y Di bello en la izquierda, Ivanoff subió a Maxi Lapalma hasta la mitad de la cancha, pero el primer llamado de atención estuvo en el área de Athletic. Piecenti volvió a escapar desde la mitad, Llanos lo bajó y el árbitro en lugar de marcar el punto del penal amonestó a Piecenti por una simulación que sólo tuvo lugar en su imaginación.
El resto, más tenencia improductiva de Athletic, y esporádicas (pero contundentes) respuestas de El Fortín. De Arzave intentó una de sus habituales incursiones por la derecha, metió una gran asistencia vertical para Maldonado, que cambió el paso en la entrada al área y fusiló a Llanos.
Piecenti se fue sólo desde a mitad de la cancha y en lugar de buscar la gambeta larga le "apuntó" a la humanidad a Llanos; Volonté ganó en la medialuna las espaldas de Miglino y definió sobre el techo del arco y casi sobre el final cayó que parece haberle dado un cierre a esta serie.
Gran salida de Sandes desde el medio, Volonté sacó a pasear a Llanos en tres cuartos, bajó una marcha dentro de el área, vio a Bricka mejor colocado, y le puso la pelota en el punto del penal para que la empuje a la red.
Parece definitivo; habrá que esperar sólo siete días para verificar que es así.
Esta es la síntesis del partido:
El Fortín: Néstor Ramírez; Sergio De Arzave, Enzo Suárez, Hugo Larregina, Enzo Barrientos; Nicolás Di Bello (ST 23m. Ignacio Volonté), EDUARDO SANDES, Daniel Sánchez (ST 28m. Rodrigo Salvareschi), Edgardo Maldonado; Maximiliano Mayoz y Emiliano Piecenti (ST 31m. Ariel Bricka). DT: Francisco Russo
Azul Athletic: Matías Llanos; Cristian Vera (ST 23m. L. Iztueta), Maximiliano Lapalma, Jorge Pais, Ariel Lapalma; Marcelo Miglino, Andrés Cardoso, Carlos Balquinta, Santiago Rígoli; Marco Rodríguez (ST 12m. Valdez) y Agustín Parodi (ST 36m. Guillermo Pérez). DT: Celso Ivanoff
Goles en el primer tiempo: 22m. Emiliano Piecenti y 34m. Enzo Barrientos (EF)
Goles en el segundo tiempo: 17m. Edgardo Maldonado y 43m. Ariel Bricka (EF)
Amonestados: Larregina, Barrientos, Di Bello, Sánchez, De Arzave, Maldonado (EF); Ariel Lapalma, Agustín Parodi (AA)
Incidencias: PT, a los 26m. expulsado Carlos Balquinta (AA); 29m. Maximiliano Mayoz (EF)
Arbitro: Lucas Novelli de la Liga de Tandil
Estadio: "Ricardo Sánchez"
Fuente: http://www.elpopular.com.ar
Boca (C. Casares) 2 vs. F.C. Tres Algarrobos 0
Le rompió el invicto
Boca golpeó primero en la serie, le ganó por 2 a 0 a FC Tres Algarrobos y lo dejó sin invicto. Los goles fueron de Esterluz en la primera parte y Astudillo en el complemento. Sobre el final, se fue expulsado Daniel Muñoz en el local, baja ostensible del “xeneize” para el partido de vuelta.
Y Boca bajó otro “cuco” en la Villa Deportiva. El equipo de Hernán Martínez venció por 2 a 0 a FC Tres Algarrobos y se quedó con el partido de ida de los octavos de final. El “xeneize” comenzó mejor el encuentro, pudo anotar, pero luego la visita empardó las acciones. En el segundo tiempo, Boca aprovechó un error para estirar la ventaja y viajar más tranquilo a disputar la vuelta ante un durísimo rival.
En la primera mitad del cotejo, Boca arrancó mejor presionando en campo rival y obligando con Esteban Martín. El “Corto” ganó un par de veces en el mano a mano y esto le permitió llegar con peligro al “xeneize”. En la primera de riesgo, Esterluz recibió la habilitación dentro del área y tardó en acomodarse, posibilitando la reacción de Carreras. Pero el delantero tuvo revancha a los 8 minutos. Miranda puso uin pase de 40 metros para Esterluz, éste define con el defensor acechándolo y anotó el 1 a 0.
Con el correr de los minutos, la visita se ordenó y comenzó a acercarse al arco de Romero, con jugadas de pelota parada. En una de ellas, Echeverría ganó en lo alto y Gómez, en la línea, la tiró por encima del travesaño. Minutos más tarde, Echeverría volvió a ganar, Romero voló y la pelota se fue pegada al palo derecho.
Boca respondió cuando Martin giró dentro del área, echó el centro atrás y Bossio remató pero en la línea Echeverría la desvió al córner. El trámite había sido bastante parejo, con Tres Algarrobos quitándole el balón por momentos a Boca. Sobre el final de esta etapa, debió irse expulsado Pérez por doble amarilla, ya que paró una pelota con la mano pero el árbitro decidió terminar la primera mitad, mientras todos los locales protestaban la decisión.
En el complemento, la visita salió decididamente a conseguir la igualdad. Hertel tuvo una clara cuando cabeceó en el área, pero Romero saltó y se quedó con la pelota. A pesar de los embates del equipo “verde”, la defensa local respondió bien y pocas veces los delanteros quedaron mano a mano con el arquero “xeneize”.
La primera de peligro para Boca nació en los pies de Di Servi. El defensor salió se mandó desde el fondo, llegó hasta la media luna contraria y se la pasó a Fernández que remató de primera, pero Carrera se quedó con el balón.
Tres Algarrobos tuvo el control del juego en la primera parte de esta etapa, basado en el buen manejo de Jiménez, que fue una amenaza constante por la derecha. Sin embargo, le faltó lucidez en los metros finales para culminar las jugadas.
Con el ingreso de Lagos, Boca tuvo la pelota un poco más adelante y llevó más peligro al área rival. A los 29’, Muñoz mandó un centro al área y la bola cayó en el punto de penal, donde no había ningún jugador local, pero Arauz despejó mal y se la dejó servida a Astudillo que, sin parar el balón, convirtió el 2 a 0 para Boca.
Después del gol, el local pudo estirar la ventaja, cuando Nino Rodríguez remató de afuera y se fue pegada al palo. A falta de 3’, Muñoz se arrojó al piso a buscar una pelota y cometió falta, y a raíz de ello el árbitro le mostró la segunda amarilla y se fue expulsado. Esto despertó el enojo de la parcialidad local, ya que el juez cargó de amarillas al conjunto local y no sancionó de la misma forma jugadas similares en el equipo visitante.
Sin tiempo para más nada, el árbitro pitó el final del encuentro que lo dejó a Boca muy cerca de la próxima instancia.
SÍNTESIS:
Boca (2): Romero, Di Servi, Ballestero, Cartasso, Miranda, Tolosa, Muñoz, Esterluz, Martin, Astudillo y Bossio. DT: Hernán Martínez. Suplentes: Chávez y San Rufo.
Cambios: Fernández x Martin / Rodríguez x Astudillo / Lagos x Esterluz
F.C. Tres Algarrobos (0): Carrera, Bornes, Arauz, Pérez, Dalmao, Echeverría, Gómez, Jiménez, Hertel, Santos y Gottardi. DT: Paulo Tabasso. Suplentes: Ortellado y Almirón.
Cambios: Ariz Navarreta x Pérez / Maldonado x Jiménez / Medina x Gómez
Goles: 8’ Esterluz (B) 74’ Astudillo (B)
Expulsado: D. Muñoz (B)
Árbitro: Marcelo Cendra y Verón
Fuente: http://www.orsaicasares.com.ar
San Martin (Pehuajo) 1 vs. J. Newbery (Junin) 3
SAN MARTIN CAYO ANTE JORGE NEWBERY
Jorge Newbery se llevó, hoy por la tarde, una importante victoria de nuestra ciudad y definirá el próximo domingo, en su casa, el paso a la 4ª ronda del TDI con una importante diferencia a su favor.-
De entrada nomás San Martín salió a buscar el partido, habían pasado 30" y un pelotazo de Tolosa dejó cara a cara con Di Julio a Locastro, quien remató defectuosamente, 1' después, dudaron los centrales del "aviador" y Quevedo, solito y solo, entrando por el medio remató por arriba. 3' y llegó el gol de Lucas Fernández, en un anticipo ofensivo, después de recibir un milimétrico pase de gol de Pablo Quevedo.-
Todo era de San Martín, la visita estaba dormida, parecía un equipo asustado, a los 11' Quevedo muy solo la volvió a tirar por arriba, después de un buen desborde y posterior centro de Locastro.-
Recién a los 15' iba a llegar Newbery, después que Morán, rematara desde 25 metros a las manos de Gebruerz.-
20' hay un pelotazo largo, la corre Lucas Fernández, sale el arquero afuera del área, le erra a la pelota, Lucas define con un remate suave y Alé, en la misma raya, salva la 2ª caída de su valla.-
Ya Newbery tenía la mayor posesión del balón y por la izquierda de su ataque empezaba a equilibrar el juego, mas allá que las mas claras habían sido de San Martín (4-0).-
A Nuñez le costaba el carril, lo venía haciendo de marcador lateral y a Ferreyra que lo venía haciendo muy bien por el carril en partidos anteriores, le costaba reemplazar a Damián Soria y por ese lugar Beltrando, Morán y Luchelli iban a empezar a hacer daño en la defensa roja, desbordando varias veces y triangulando en otras, tal cual lo había dicho su técnico en la previa, cuando catalogó a su equipo como que jugaba bien a la pelota, por abajo y en forma muy ofensiva.-
A los 30' iba a llegar el empate por medio de Orrico que entró por derecha a definir una gran jugada armada por Morán por el otro lado.-
De ahí hasta el final del 1º tiempo iba a quedar, una entrada de Quevedo que remató al arco por arriba, cuando Lucas Fernández que había iniciado la jugada pedía la devolución en mejor ubicación y el 2º gol del "aviador" a través de Morán, después de recibir de Beltrando, que por izquierda había tejido una gran jugada personal.-
El 2º tiempo mostró un San Martín mas jugado en ofensiva, Chaparro entró por Quevedo, Tolosa se retrasó un poco por izquierda, Nuñez paso de 5 y Ferreyra de carrilero, tres delanteros netos y a buscar el empate de entrada.-
Y en los primeros 10 minutos el rojo del parque fue mas, Chaparro entro muy bien por derecha, Ferreyra por el carril aportó mas que lo que venía aportando por el medio, ya Newbery no tenía la pelota y su defensa, que es lo mas débil que mostró la visita hoy empezaba a sufrir, y Di Julio empezaba a convertirse en figura.-
Pero a los 12' una contra que manejó por derecha Morán, la alargó a la otra punta a Beltrando, que amontonó rivales y cedió a Morán, que entrando solo por derecha puso el categórico 3 a 1.-
Cuando San Martín era mas, Newbery lo empezaba a liquidar, iban a llegar dos muy buenas intervenciones de Di Julio ante Lucas Fernández, un par de remates de Chaparro que pasaron cerca, un cabezazo de Recabarren que tenía destino de red y rebotó en el cuerpo de un defensor, algunas pinceladas de talento de Morán, un claro penal a Morán que Bonello ignoró, Orrico y Fernández iban a seguir corriendo como si recien empezara y Carballo seguía siendo el DT que todo equipo debe tener dentro del campo.-
Raro partido poníamos en nuestras cuentas de twitter y facebook, cuando promediaba el 2º tiempo, y decíamos, gana Newbery 3 a 1, maneja mejor la pelota, su arquero es una de las figuras, mientras que San Martín tuvo 7 situaciones de gol muy claras.-
En 7 días se volverán a ver las caras, San Martín con las vueltas importantes de Soria y Mansilla deberá levantar dos goles, ante un equipo que juega muy bien al fútbol, que tiene jugadores importantes del medio para arriba, pero que demostró que defensivamente es muy vulnerable, lástima que la polvora de sus delanteros hoy estuvo mojada.-
JMT
Fuente: http://entretiempopehuajo.blogspot.com.ar
2º ASCENSO
General Rojo (S.Nic.) 4 vs. 1 Regatas San Nicolas
Rojo fue superior y sacó una buena ventaja ante Regatas
Torneo del Interior. Bastante similar a un clásico, así se vivía la previa de un partido muy importante donde se jugaban mucho. General Rojo con la obligación de sacar diferencias por ser local, cumplió con lo que se había propuesto y se adelantó en la serie frente a Regatas, que tendrá el deber de remontar los tres goles si quiere avanzar.
Autor: Nicolás Pastocchi - Diario El Norte de San Nicolas
El Chacarero jugó un gran partido y se adelantó por 4 a 1 ante un Náutico que reaccionó tarde. Lo ganaban los de Octaviano con gol de Guerra, empató Alpán, pero Plá y Sabedra recuperaron la ventaja. En el complemento, Fiore le puso el moño al resultado. El proximo fin de semana se define quien avanza.
Desde el arranque del partido, el Chacarero administró muy bien la pelota, siempre en los pies de Chapu Romero, el mas experimentado en este tipo de definiciones. Abría bien la cancha y sobretodo por derecha, donde Guerra mostraba que iba a tener un buen encuentro, encontraba espacios para molestar. A Regatas le costó entrar en juego, pero en un blooper de la defensa local, Cotrina estuvo cerca de convertir.
El reloj marcaba doce de juego cuando Fiore, escaló por el costado derecho, envió el centro y en el área chica, Guerra conectó de palomita para agarrar a contrapié a Demasi y gritar el 1 a 0. Pero Regatas empujó y desde la banda derecha encontró la igualdad 60 segundos más tarde. Ardanza se proyectó bien, jugó con Cotrina quien asistió con un taco exquisito a para que Alpán, entrando por el medio fusile a Díaz y selle el empate.
Más allá de la intención del local de seguir con el mismo fundamento para atacar, el gol animó a Regatas a seguir buscando por lo que la tenencia de la pelota se hacía más disputada. Pero en Rojo, Romero tenía otros planes y luego de una buena jugada colectiva que fie de izquierda a derecha, Chapu metió un gran centro a la cabeza de Plá, que le cambió el palo a Demasi y puso el 2 a 1.
Ya se jugaban 30 y los de Lima tuvieron una jugada clara para igualar, pero el testazo de Cotrina, luego de un centro de Munizaga, rebotó en el travesaño. Rojo no iba a perdonar, porque menos de dos minutos más tarde, Romero ejecutó un tiro de esquina desde la derecha y Sabedra, entrando a la carrera a pura potencia, cabeceó al ángulo y firmó el tercero. Un mazazo del cual el Náutico no se iba a poder recuperar.
Antes del final de la primera etapa, el Chacarero lo volvió a tener, esta vez en la cabeza de Fiore, pero Demasi, se quedó con el balón.
Fiore, el cuarto
En el complemento, Regatas salió con la idea de presionar más arriba, pero en la primera chance que tuvo, el equipo de Octaviano golpeó. Encaró Guerra, recibió la falta y del tiro libre cerca del área mayor, se hizo cargo Álvarez, Demasi se lo tapó muy bien, pero en el rebote, Fiore llegó solo para empujarla y poner las cosas 4 a 1.
Todo era del local, que manejaba la pelota a gusto y además, creaba oportunidades de gol. Primero Guerra, luego de una asistencia perfecta de Carabajal que lo dejó mano a mano con Demasi, encontró al travesaño, que le negó el gol. Más tarde, el que tuvo fue Pomiro, que probó con un tiro libre que salió apenas ancho.
Los minutos pasaban y el Náutico no encontraba los caminos para llegar hasta Díaz, mientras que Rojo fabricó una chance inmejorable de gritar el quinto, porque Plá armó una buena jugada personal, abrió a la derecha con Crespo, quien tiró el centro atrás para la llegada de Pomiro, pero la bocha dio otra vez el horizontal y evitó el gol.
Pasados los 35 de juego, pudo por fin Regatas inquietar al menos al local, primero con un disparo de Ferrari que Díaz atrapó. Dos minutos tarde, la mejor para la visita del complemento fue de Román Munizaga, luego de que Rojo la pierda en la salida y que Cotrina lo asista, pero la definición del recién ingresado se fue ancha.
La última del conjunto de Lima volvió a ser de Caña Ferrari, quien encaró por derecha, se metió en el área, Díaz tapó, rebotó en un compañero y le volvió a quedar al 1 Chacarero.
Asi se fue el encuentro, con General Rojo dejando una buena imagen y sobretodo, una buena diferencia de gol para la revancha. “Sacamos una buena ventaja, pero la serie todavía no está cerrada, debemos cerrar la serie en unca cancha complicada como la de Paraná” afirmaba luego del encuentro Ezequiel Plá. Por su parte, Lima sentenció: “Rojo tiene jugadores de mucha jerarquía y será complicado revertir el resultado, pero vamos a intentarlo”.
General Rojo 4
Regatas 1
Estadio: José Natta
Árbitro: Claudio Notta (terna Pergamino)
Asistentes: Waldemar Roma y Alejo Cid
La Figura: Jonatan Guerra (GR)
General Rojo: Claudio Diaz; Santiago Fiore, Ricardo Sabedra, Damián Casadei, Javier Álvarez; Gonzalo Crespo, Gonzalo Carabajal, Diego Medina; Jonatan Guerra, Ezequiel Plá y Javier Romero. DT: Néstor Octaviano
Regatas: Gastón Demasi; Federico Ardanza, Pablo Casas, Gastón Petrella, Santiago Zarate; Leandro Fornillo, Hilario Crigna, Facundo Gorriz, Nicolás Munizaga; Fabricio Alpán y Federico Cotrina. DT: Leonardo Lima
Goles: PT 12m Guerra (GR), 14m Alpán (R), 24m Plá (GR), 32m Sabedra (GR), ST 4m Fiore (GR)
Cambios: PT 39m Sebastián Fornillo por Romero (GR) ST 8m Germán Pomiro por Guerra (GR), 14m Andrés Ferrari por Ardanza (R), 17m Emanuel Mansilla por Alpán (R), 30m Román Munizaga por L. Fornillo (R), 39m Joaquín Álvarez por Carabajal (GR)
Mutual UTA (Lujan) vs. Atl. Camioneros - Juegan 15/04 .
LA SINTESIS
Lunes 15 de Abril de 2013
Cancha: Municipal de Luján
Temperatura: 23,6 °
Arbitro:
FERREYRA WALTER OMAR – LA PLATA
Asistente 1:
FALCON MAURO – LA PLATA
Asistente 2:
GIL DIEGO – LA PLATA
Cantidad de público: 1200 personas
Hora de inicio: 15,02 Hs.
ALINEACIONES
CAMIONEROS: Matías Villalba, De Jesus, Matias Lozano, Diego Machado, Pablo Jerez, Jorge Molina, Marcos Villalba, Gonzalo Martínez, Federico Gonzalez, Jorge Nazar, Fernando Medina. Suplentes: JonathanZarza, Lucas Crespín, Mauro Martínez, Jorge Blanco, Hernán Salazar
DT.: Hugo Smaldone.
Ay. de Campo: Ignasio Iñiguez – Marcelo Velazquez
PF.: Gustavo Silvan – Dr. Lobbe
Preparador de arqueros: Alejandro Rocha
Kinesiólogo: Manuel Pires
Utileros: Héctor Nuñez – José Baigorria
Presidente: Pablo Moyano
UTA: Mariano Curieses, Antoni Ibalo Rodriguez, Fernando Castro, Claudio Ponce, Martin Videla, Claudio Ponce, , Martin Rolon, Agustin Barbaras, Ernesto Florero, Ezequiel Blanco, Sergio Bustos, Fernando Screpis.
SUP: Gabriel Ibarra, Martin Gallo, Sergio Sánchez, Carlos Mellado, Enzo Farías
DT: Hector Pereyra.
Amarillas en Camioneros: No Hubo
Amarillas en UTA: No Hubo
Goles en el primer tiempo:
Goles en el segundo tiempo: 12´ Machado de cabeza , Martinez 28′ de cabeza
Cambios en Camioneros:Mauro Martinez, Blanco y Salazar x Villalba, Nazar y Medina.
Cambios en UTA: Farías, Gallo y Mellado x Florero, Blanco y Bustos.
Incidencias: No Hubo
Lo ganó por la prepotencia del trabajo
¿Usted no teme, que por ser un clásico, los jugadores se dejen llevar por la ansiedad que podría trasmitirsele desde afuera?, le preguntamos a Smaldone en el último entenamiento…”No, al contrario. Nosotros venimos trabajando hace tres temporadas adecuando al equipo a lo que significa la estructura necesaria para poder ascender. Si UTA, TV o Atlético Luján participaban igual que nosotros en la Liga, tendremos que diferenciarnos, ahí adento, en la cancha. Y si queremos subir, debemos olvidarnos de los partidos de liga y mostrar que somos capaces de plasmar en el terreno lo que se entrena y ustedes que están siempre, lo pueden certificar. Acá no hay fantásmas ni presiones. Hay que ganar como corresponde, con el esfuerzo de todos.” Esa es la síntesis de lo sucedido esta tarde en Luján. Ganó CAMIONEROS por 2 a 0 sin ningún atenuante. Y pudieron ser 3 o 4. Estaba en lo cierto Pachorra, un club de fútbol se va creando con el tiempo, en base a alegrías y frustraciones y aquí se fueron concatenando muchos factores, basamentados por Pablo Moyano, otrogándole la potestad de hacerlo desde abajo. Muchas veces una pelota en el palo, un cabezazo afuera tira todo por la borda, pero siempre hay que confiar en el laburo de todos los días. Fue muy superior a UTA, a pesar que tardó más de una hora en llegar al gol, pero siempre quedaba en la retina del espectador quien era el que proponía, quien era el que intentaba desquilibrar. El esquema del Negro Pereyra (inteligente) fue cortar el circuito en el medio y dejar un punta (Barbara) para que se juntara con Bustos y Screpis entrando por detrás, pero..¡hay que ganarle la pulseada a Martinez y Molina! que te muerden hasta comerte los tapones. Y fijensé ustedes que UTA tuvo una jugada clara por intermedio de Florero, que pudo ser el primero. De todas formas Machado, Medina, y Nazar cerca de marcar para el Verde se quedaban con las ganas. En el segundo el partido se abrió. Y fue por arriba, cuando un centro encontró limpito a Machado para “ejecutar” a Curieses dentro del área chica a los 12′ y 16 ‘ despues, otro centro pero está vez desde la derecha fue conectado por Martínez para sellar el resultado. Jamás CAMIONEROS puso en riesgo esa diferencia, inclusive hasta la pudo aumentar, hasta que el árbitro Walter Ferreyra (de buena tarea) hizo sonar el pitazo final. Ayudaron los jugadores, su comportamiento fue estupendo por ambos lados. Se dio otro paso hacia adelante, el triunfo fue merecido y el equipo se muestra confiado y sólido de atrás hacia adelante, pero faltan 90′ para darle la segunda vuelta de llave y cerrarlo. Con el mismo perfil, con la misma humildad y con los mismos sueños volvemos solitos y en silencio por la ruta 7.
CLUB CAMIONEROS
El Taladro 1 vs. 2 Everton (La Plata)
Everton sacó pecho en Las Flores y se ilusiona
Le ganó por 2-1 a El Taladro y llega a la revancha con una leve ventaja. Alianza tropezó en Ayacucho
FEDERICO REICHENBACH MARCO UNO DE LOS GOLES EN LA VICTORIA DE EVERTON EN LA CIUDAD DE LAS FLORES
Suerte dispar tuvieron ayer los dos representantes platenses, en los partidos de ida de los cuartos de final de los Play Off , del Torneo del Interior 2013 .
Everton sacó a relucir toda su experiencia en este tipo de competencias, y con una actuación sólida, derrotó en la ciudad de Las Flores a El Taladro por 2-1, y de esta forma, sacó una leve ventaja de cara a la revancha, que en principio, se jugaría el domingo que viene en esta ciudad.
TRIUNFAZO DEL DECANO
El conjunto del Parque Saavedra dio un paso fundamental en su búsqueda de las semifinales del certamen federal.
Ayer, se impuso por 2-1 a El Taladro , en Las Flores , con los goles de Matías Caporale y Federico Reichenbach , uno en cada tiempo.
Había logrado la paridad transitoria para los locales, Fabio Polini , de tiro penal.
El Decano , con una formación distinta a la habitual, salió a la cancha con los siguientes futbolistas:
Maximiliano Mareco; Alvarez Herrlein, Maximiliano Yalet, Nicolini, Catriel, Caporale, Chiappetta, Ferretti, Ibáñez y Reichenbach .
La revancha aún no está confirmada, pero es casi probable que se dispute el domingo que viene en el predio de 7 y 629.
Nicolas Abraham “Estamos a 1 gol nada más”
Una vez más se dio cita en el estadio de Ferrocarril Roca una nueva fecha del Torneo del Interior donde se enfrentaban por el partido de ida de los play-off El Taladro y Everton de La Plata.
FUENTE: http://www.noticiaslasflores.com.ar/
En esta oportunidad el equipo dirigido por Luciano Falasco, fue derotado por 2 a 1. Con un gran marco de publico presente, el verde salto al campo de juego como cada domingo, con el compromiso, las ganas y el buen fútbol que lo caracteriza.
A los 7 minutos del primer tiempo se puso en ventaja el decano, mientras que la igualdad por el verde llego de la mano de Favio Folini desde el punto de penal a los 44 min del primer tiempo, de esta manera los equipos se fueron al vestuario en el entretiempo igualados en 1.
Como sucedió en el primer tiempo, el decano se puso en ventaja rápidamente con un gol a los 14 minutos del segundo tiempo, sellando de esta manera el resultado fina. Hay que destacar que se le anulo un gol a El Taladro cuando transcurría la primera parte.
Noticias Las Flores dialogo al finalizar el partido con uno de los referentes y capitán de El Taladro, Nicolas Abraham, quien destacó que el partido de vuelta es ganable, ” Claro que es ganable, estamos a 1 gol nada más” y definió al equipo platense como duro y ordenado.
Ante la pregunta de nuestro periodista de como vio a su equipo, respondió ” Bien, yo se que ellos habían visto casi todos los videos de nosotros y nosotros no encontramos ningún video de ellos, creo que esa fue la ventaja mas grande. Después fue un partido cerrado”
Abraham remarco que la diferencia estuvo en la pelota parada, que ellos la metieron y que al verde se le anulo un gol.
Todavía restan 90 minutos, esto es fútbol y El Taladro ha demostrado pararse en las dificiles, un gol lo supera sobre el decano platense, el verde va a ir a La Plata y va a saltar al campo de juego a buscar el partido y a seguir en busca del sueño en el ascenso del Torneo del Interior.
Sarmiento (Ayacucho) 1 vs. Nueva Alianza 0
Sarmiento ganó 1 a 0 en su mejor partido
Sarmiento le ganó apenas 1 a 0 a Nueva Alianza de La Plata en el partido de ida de la fase del Torneo del Interior con un golazo en el primer tiempo de Nahuel Barragán. El equipo de Erreguerena jugó el mejor encuentro en lo que va del certamen. Su primer tiempo fue casi perfecto solo que le faltó aumentar la diferencia para ir más tranquilo a La Plata en la vuelta que se disputará el fin de semana próximo. Un gran marco de público asistió al Municipal.
En la previa se sabía que enfrente de nuestro representativo estaría un duro rival, que estuvo muy cerca de ascender al Torneo Argentino “B” durante el año pasado y que por lo tanto sería un alto escollo en la carrera que el rojinegro se ha planteado buscando el salto de divisional. Los primeros minutos se dieron a favor del visitante pero una vez que Sarmiento hizo pie en el centro del terreno, que una de las figuras de la cancha como Juan Ledesma acompañado por Luciano Lorenzo, comenzaron con la recuperación sistemática de la pelota, el dominio del juego se fue recostando cada vez más hacia los nuestros.
Sarmiento jugaba bien, tenía casi control definitivo del partido en todas las líneas. Correa era un buen espectador, los defensores cerraban los caminos de la delantera visitante y se animaban a ir en búsqueda del arco de enfrente. Barragán pasaba y pasaba y se sumaba al ataque mientras que Marquitos Martínes volvía a ser el que fue, con proyección, con recuperación, con despliegue y una frescura que le permitía “danzar” arriba de la pelota y dejar varias veces en ridículo a los que se le atrevieran a marcarlo.
A ello se le agregaba que el marplatense Insaurralde también estaba movedizo y pedía la pelota una y otra vez. Si bien tenía la orden de conformar una línea de 4 volantes, el “morocho” numero 10 se animaba a soltarse y funcionaba como nexo con los delanteros. Estos aprovecharon ciertas desinteligencias de la defensa visitante. Najurieta los buscaba y los presionaba al igual que Adrián Roelofs. Es más, la más peligrosa hasta la apertura del tanteador fue un remate del cordobés que tras hacerse de la pelota pasando mitad de cancha, se fue abriendo buscando su perfil más hábil y el remate apenas salió desviado.
Sarmiento cada vez más se paraba en terreno visitante y fue así que un rechazo que cayó en mitad de cancha fue recuperado por Barragán que con un solo movimiento se apoderó de la pelota y la lanzó hacia adelante, con una sola intención: el arco. Y hacia allí fue y cuando estuvo cerca del área, sacó un remate con su pierda derecha que voló al ángulo izquierdo. Un golazo para gritarlo como lo gritó no solo Nahuel sino la montaña humana que se le abalanzó para festejar con la parcialidad que históricamente se para detrás del arco de ingreso al Estadio.
Se empezaba a hacer justicia y el visitante no reaccionaba. Georgetti, el volante creativo la pedía pero no le llegaba, y cuando se hacía de la pelota, la asfixiante presión del medio de Sarmiento los hacía perder las referencias y la globa cambiaba de nuevo de dueño. El partido era íntegramente dominado por los dirigidos de Erreguerena que se quedaron cortos a la hora del ampliar ventajas.
El 2º tiempo fue más tranquilo, sin el ritmo impuesto por Sarmiento y con un visitante que dio la sensación que se conformaba con la desventaja por la mínima. No tuvo respuestas este Nueva Alianza que parecía un equipo cansino, agotado, sin cambios de ritmo. Esto le favoreció a Sarmiento que sin ser el que fue en el primer tiempo siguió dominando el encuentro y sin pasar sobresaltos.
Hubo apenas una situación que pudo haber terminado en el fondo de la red para los visitantes pero Correa hizo fácil lo complejo. En el ataque del local, lo tuvo Abel Najurieta pero no estuvo fino.
El oficio y la solvencia de Sarmiento pusieron en el freezer el partido cortando todos los caminos de Alianza que empezaba a conformarse. Quizás, hasta el propio Sarmiento empezó a hacer números y quedarse con los 3 puntos no era un mal negocio. Claro, si en la previa le decían que ganaría por la mínima, hubiera aceptado con gusto. Ocurre que luego de los 90 minutos, ese 1 a 0 parece poco, pero que obliga a los platenses a que salgan a ganar en la vuelta.
Sarmiento jugó muy bien. Sus individualidades anduvieron en altas puntuaciones pero la aprobación definitiva se la lleva el trabajo en equipo, línea por línea, lo mejor que ha logrado Erreguerena y los suyos en lo que va del certamen.
Es de señalar que en el partido de ida de la llave opositora a la que viene Sarmiento, Everton de La Plata le ganó en Las Flores a El Taladro.
Sarmiento:
Correa; Barragán, Viere, De la Vega y Martínez; Ledesma, Lorenzo, Otemuro e Insaurralde; Najurieta y Roelofs. DT: Juan Pedro Erreguerena.
Nueva Alianza de La Plata:
Cubeli; Quiroga, Serrano, Márquez y Cucco; Fabiano Marcuzz, Rendani y Georgetti; Sánchez y Fernández. DT: Jorge Varallo.
Gol: Nahuel Barragán a 31`del primer tiempo.
Cambios: Missón por Otemuro; Pereyra por Najurieta y Montalivet por Insaurralde (S).
Sucarelli por Sánchez, Arias por Fernández, Ducha por Marcuzz.
Árbitro: Javier Larripa (Balcarce) de buen trabajo.
Fuente: http://www.ayacuchoaldia.com.ar
Domingo 14 de abril de 2013, 09:19
Se informa a los visitantes de Ascenso del Interior que los comentarios serán visibles una vez aprobados por el moderador y que no será publicado ningún comentario que contenga insultos, amenazas, agresiones o denuncias anónimas. Muchas Gracias.