/
Futbol Femenino Torneo Federal C Torneo Regional Torneo Regional Amateur

OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA FEDERAL FEMENINA: Rioja Jrs. logró un heroico triunfo y ahora enfrenta este viernes a Racing

Rioja Juniors derrotó a la UAI Urquiza y avanzó a los Cuartos de Final. Fue el único representante del Consejo Federal que logró pasar de fase.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol, césped y texto

Guaraní Antonio Franco hizo un gran papel a pesar de la derrota. (Foto: Prensa de Guaraní Antonio Franco).

El pasado lunes y martes se jugaron los Octavos de Final de la Copa Federal Femenina 2025. Rioja Juniors de La Rioja dio la sorpresa de la jornada tras derrotar 1-0 a la UAI Urquiza. Ahora, enfrentará a Racing de Avellaneda en la siguiente instancia. El conjunto riojano se convirtió en el tercer equipo de los indirectamente afiliados que lograron avanzar de ronda. Anteriormente lo habían hecho All Boys de Santa Rosa y Belgrano de Córdoba en ediciones anteriores.

 

A continuación, las crónicas de los Octavos de Final:

 

UAI Urquiza 0 - 1 Rioja Jrs. (La Rioja)

Histórico triunfo de Rioja Juniors en Buenos Aires

En la primera presentación, el elenco "Xeneize" se quedó con un valioso resultado, tras vencer a UAI Urquiza por 1 a 0. El elenco riojano terminó el partido con una menos, por expulsión de Gina Romero. El jueves enfrentarán a Racing de Avellaneda por cuartos de final.

Una primera presentación más que exitosa para el conjunto de Rioja Juniors, que debutó con el pie derecho en la Copa Federal 2025, que cuenta con grandes equipos de todo el país, entre ellos, los más destacados del país.
Fue una importante y valiosa victoria para el conjunto "Xeneize" que obtuvo un resultado favorable en el debut en esta competencia nacional, dónde pudo festejar marcando historia para el fútbol femenino en nuestra provincia.
Con una gran actuación de las chicas dirigidas por Gisela Tejeda, que mostró buenos momentos de juego, destacándose en lo táctico pese a muchos inconvenientes que tuvo en la previa y antesala de este debut.
La primera etapa fue un compromiso muy parejo entre los dos equipos, que no fueron muy claros en el ataque, pese a intentar llegar al arco rival con ganas de sacar ventaja en el marcador.
El conjunto riojano no pudo mostrar su mejor versión y tras el descanso largo, fue por el objetivo de quedarse con el triunfo, lo que le valió ser más evidente su aspiración de quedarse con el triunfo final.
Recién cerca del desenlace apareció mostrando su virtud con el gol Renata Andrada, que anotó a los 39' en el complemento y celebró muy cerca del pitazo final.
Con la diferencia en el marcador, Rioja Juniors sufrió la expulsión de Gina Romero en tiempo de descuento, donde el elenco de Buenos Aires, al ser local en el predio de la Quemita, quiso alcanzar el empate, Pero no estuvo certero en los metros finales y falló en la definición.
Después de esta gran victoria, Rioja Juniors se convirtió en el primer y único club del Consejo Federal que se clasificó a los cuartos de final, luego de este debut con éxito en la Copa Federal 2025.
Ahora, en busca de seguir avanzando a las instancias decisivas del certamen nacional, Rioja Juniors intentará ganar en los cuartos de final, aunque tendrá un rival de mucha dificultad enfrente. Este jueves, intentará meterse en las semifinales de la competencia y será rival de Racing de Avellaneda, en otro choque de la llaves de los mejores ocho equipos en esta Copa Federal.

FUENTE: NUEVA RIOJA.

FOTO: NUEVA RIOJA.

 

Newell's Old Boys (Rosario) 4 - 1 All Boys (Santa Rosa)

All Boys dio pelea y cayoacute de pie ante Newells

All Boys dio pelea y cayó de pie ante Newell's

El "Auriazul" aguantó 86 minutos y se ilusionó con llevar la serie a los penales, pero la jerarquía de la mundialista Mariana Larroquette le dio la victoria a las rosarinas que luego aumentaron la cuenta. Fue una experiencia inolvidable para un equipo que dejó bien parado al fútbol femenino pampeano.

Newell?s Old Boys de Rosario goleó 4 a 1 a All Boys de Santa Rosa en el encuentro válido por los octavos de final de la Copa Federal Femenina que se disputó ayer por la tarde en el Predio Lionel Andrés Messi que posee la AFA en Ezeiza.
Victoria Vives, Candelaria Pagola, Mariana Larroquette y Julieta Lema marcaron para la Lepra mientras que Amalia Altolaguirre había igualado para el Auriazul.
Como era de esperar, el puntero del campeonato de primera división tomó la iniciativa del encuentro en los minutos iniciales y trató de buscar el gol rápidamente. Precisamente antes de los 5 minutos, las rosarinas tuvieron su premio después de un centro que no pudo rechazar bien Wilberger, la pelota quedó boyando en el área chica y finalmente fue Victoria Vives quien anotó el 1 a 0 con un disparo fuerte.
All Boys se recompuso muy rápido del tanto de Newell?s y logró empatarlo en la acción siguiente. Fue casi con la misma fórmula el histórico gol del elenco pampeano. Partió un tiro de esquina cerrado de Melanie Gramajo, peleó en el vértice del primer palo Amalia Altolaguirre y llegó a empujarla para el 1 a 1 a los 7 minutos.
El empate sorprendió a Newell?s que se encontró enfrente con un equipo ordenado y agresivo en defensa. Tal es así que prácticamente no pudo pisar el área de las santarroseñas con claridad y tuvo que apelar a los remates de media distancia. Primero probó Porta a los 10, luego lo hizo Luna a los 17 pero Wilberger contuvo abajo, contra su palo derecho.
All Boys tuvo momentos de buen fútbol cuando se juntaron Agustina Maldonado con Aldana Toledo y Lucía Schab y lograron tener posesión de la pelota pero le costó llegar al arco rival.
En el último tramo del primer tiempo, el conjunto que dirige Walter Schmidt pareció sentir el calor y el cansancio por la intensidad que impuso el rojinegro que tuvo una acción muy clara cuando corrió Ariadna Rivas por izquierda, Wilberger salió lejos del arco, la delantera definió pero la pelota cruzó todo el arco y se fue por la última línea.
Parecía que All Boys se iba a ir al descanso con un histórico empate pero Newell?s, con la misma fórmula del día, llegó al 2 a 1. Iban 41 minutos cuando la ex mediocampista de Estudiantes de La Plata, Candelaria Pagola, remató desde 30 metros, la pelota viajó rasante y se metió junto al palo de Wilberger que nada pudo hacer.

Aguantó hasta el final

Newell?s salió con todo en el complemento, movió la pelota con más velocidad y se le notó más resto físico que el equipo santarroseño que se agrupó sobre su arco e intentó resistir la embestida de las rosarinas.
Primero intentó Recanati de afuera y enseguida fue Mansilla la que hizo estallar el travesaño con un zurdazo cruzado.
El DT de la Lepra, Leandro Iglesias, mandó a la cancha a la mundialista Mariana Larroquette junto con la experimentada delantera Julieta Lema. Precisamente esta última metió un cabezazo que dio en el palo de Wilberger unos segundos después de haber ingresado.
Sobre la media hora de juego, All Boys se acomodó y se adelantó unos metros. Merodeó el arco de Pontel con unos centros y un remate de Maldonado de larga distancia.
En los últimos instantes, el equipo pampeano fue por la heroica y dejó librados espacios que aprovechó el líder del Campeonato Femenino de AFA. Fue Mariana Larroquette, a los 41, quien definió exigida ante la salida de Wilberger, la pelota ingresó lentamente para convertirse en el 3 a 1 para Newells.
Dos minutos después, Julieta Lema definió para estirar la ventaja después de una serie de rebotes.
Fue una experiencia inolvidable para All Boys que estuvo en partido durante 85 minutos y se ilusionó con llevar la seria a la definición por penales. Sin embargo, enfrente hubo un equipo con experiencia, con futbolistas de la Selección Argentina y una jugadora que disputó dos mundiales con la camiseta albiceleste como el caso de Mariana Larroquette. Newell?s enfrentará en cuartos de final a Gimnasia y Esgrima (La Plata) que eliminó a Guaraní Antonio Franco de Misiones.

SÍNTESIS:

Newells:
Daniela Pontel; María Belén Raffaelli, Victoria Vives, Pilar Sabransky y Juana Porta; Romina Luna, Candelaria Pagola, Bianca Recanati y Ariadna Rivas; Camila Mansilla y Yamila Sanabria.
DT: Leandro Iglesias.

All Boys:
Sofía Wilberger; Dalma Kowalczuk, Camila Rojas, Yanina Kowalczuk y Amalia Altolaguirre; Giuliana Velázquez, Agustina Maldonado, Aldana Toledo, Lucía Schab y Abril Martínez; Melanie Gramajo.
DT: Walter Schmidt.

Goles: PT 5m Vives (N), 8m Altolaguirre (AB) y 41m Pagola (N). ST 41m Larroquette (N) y 43m Lema (N).
Cambios: ST 9m Julieta Lema por Rivas y Mariana Larroquette por Mansilla (N), 14m Agustina Vargas por Pagola y Magalí Natta por Raffaelli (N), 16m Julieta Managó por Schab (AB), 20m Joana Calderón por Gramajo (AB) y 39m Triana Olguín por Toledo y Antonella Berrueta por Velázquez (AB).
Árbitra: Gabriela Coronel.
Estadio: Predio "Lionel Messi" (Ezeiza - AFA).

FUENTE: EL DIARIO DE LA PAMPA.

SÍNTESIS: EL DIARIO DE LA PAMPA.

FOTO: EL DIARIO DE LA PAMPA.

 

Gimnasia y Esgrima (La Plata) 2 - 0 Guaraní Antonio Franco (Posadas)

Puede ser una imagen de 1 persona, jugando al fútbol, jugando al fútbol, césped y texto

Guaraní dio batalla, pero no pudo con Gimnasia

Las chicas franjeadas jugaron un gran partido, defendieron muy bien y hasta tuvieron grandes chances del gol, pero dos aciertos del lobo las eliminó de la competencia.

En La Quemita, Guaraní Antonio Franco cayó ante Gimnasia por 2-0, por los Octavos de Final en la Copa Federal de Fútbol Femenino 2024.
El conjunto misionero sintió la diferencia desde lo físico y la continuidad futbolística que evidenció el equipo de Gimnasia, que ya lleva jugando tres fechas en el Torneo Apertura de Primera División. Recordemos que, por su parte, la franja solo ha jugado amistosos y se ha estado preparando en doble turno las últimas tres semanas.
Pese a la diferencia de preparación y categorías de las protagonistas de no y otro oncevo, las dirigidas por Tuti Boede pudieron dar batalla a un Gimnasia que tuvo el protagonismo del juego, impuso el ritmo y puso en aprietos en varias ocasiones a la portera Breard.
El ataque preferidos por las dirigidas por Villalobos, fue la apertura de cancha, eligiendo principalmente la banda derecha, por donde era más floja la defensa franjeada. Así, las platenses generaron algunas llegadas claras de cara al arco rival, pero la arquera misionera respondió muy bien para impedir la caída de su valla.
Si bien el equipo posadeño se mostraba sólido en defensa y cortaba muy bien en medio campo, carecía de conexión en el ataque para poder asistir o acompañar a Maca Rodríguez y/o Ruíz Díaz. Los pelotazos a ellas terminaban siendo incursiones solitarias que la defensa tripera resolvía casi sin sobresaltos.
A los 27 minutos, un pelotazo desde el fondo tripero terminó encontrando a Belén Ludueña sola por la banda izquierda, aprovechando el espacio que dejó sin querer la defensa franjeada, la jugadora del lobo encaró al arco, evadió la marca de Galarza y definió fuerte, el balón pasó por debajo de las manos de Breard y se convirtió en el 1-0 de Gimnasia.
Con la ventaja a su favor, el equipo platense encontró tranquilidad en su juego y se animó adelantarse más en el campo de juego, por lo que dominó aún más el balón. Aunque eso dominio lejos estaba de poder transformarse en situaciones netas de gol.
Guaraní estuvo lejos del empate, los intentos de sorprender con balones largos para Ruíz Días eran muy anunciados y bien repelidos por el rival.
La primera etapa se fue con un marcador justo, pero corto para Gimnasia. Guaraní carecía de ataque, pero el resultado era muy cercano.
En la etapa complementaria se vio un partido más parejo. Es que Guaraní le perdió el miedo a la situación y con una actitud más agresiva fue en búsqueda del empate. Gimnasia se sentía cómoda con la paridad, pero sin dejar pasar las chances que podía lograr de contragolpe.
En un dominio más repartido por casi media hora, el equipo franjeado llegó con claridad a la portería rival, pero sin poder definir correctamente en los metros finales.
El ingreso de María Rodríguez adelantó más la línea ofensiva de la franja, que ya la tenía a Ruíz Díaz entre las zagueras triperas.
Gimnasia también generaba situaciones de gol, pero principalmente de contra golpe. En dos oportunidades pudo haber sentenciado la historia, pero en ambas sus delanteras fallaron de frente al arco.
Ruíz Díaz tuvo una situación muy cercaba a la igualdad cuando un centro largo fue cabeceado por ella, y el balón pasó a penas a centímetros del poste derecho de Benítez.
A poco del final, cuando la franja ya se juga a l todo por el todo, un ataque rápido del equipo posadeño encontró mal parada al fondo de Gimnasia, Ruíz Díaz pateó desde el borde del área, la arquero repelió el tiro, y el balón le quedó a Maca Rodríguez, quien de primera intentó direccionarlo al arco. Puso haber sido el empate franjeado, pero Bilos siguió la trayectoria del balón para despejarlo justó cuando iba hacia el arco.
En la siguiente jugada, la capitana Gall se fue expulsada por doble amarilla tras una falta en tres/cuartos de cancha (la primera amonestación la había recibido por protestar). Y ese tiro libre sentenció la historia.
A los 51 minutos, jugaron corto el tiro libre, y a media distancia, Agustina Aguilera remató y el balón entró esquinado en la portería franjeada. Era el 2-0 definitivo para Gimnasia.
Derrota y eliminación de Guaraní Antonio Franco, en duelo que las tenía en desventaja en la previa por la lógica de enfrentar a un equipo pseudoprofesional, que milita en la Primera División. Pese al resultado, en el juego las dirigidas Boede no estuvieron para nada lejos de lo que propuso Gimnasia.
Ruíz Díaz estuvo casi todo el partido corriendo sola, pero ayudó al equipo cuando la necesitaban en defensa e intentó arreglárselas sola en la ofensiva. Gran partido también para Balbuena en el medio campo y Gall en defensa. El ingreso de María Rodríguez también fue positivo para la franjeada a la hora de atacar.
Párrafo aparte merece la portera Breard, que en el primer tiempo fue clave para que Gimnasia se manche al descanso ganando solo por un gol.
Ahora la franja retornará a la provincia con las miras en el Torneos de la Liga Posadeña y el Provincial, donde debe defender los campeonatos logrados el año pasado y así clasifica nuevamente al regional y volver a soñar con la Copa Federal el próximo año.
Sin dudas que el partido ante Gimnasia ha demostrado que el fútbol femenino misionero está ante la posibilidad de dar un gran paso, y Guaraní es el impulsor que debe ser acompañado por los demás clubes con sus equipos femeninos, las ligas y la federación en la seriedad de los torneos y sus organización.

SÍNTESIS:

Gimnasia 2:
Jael Benítez; Azul Oszczyk, Juana Bilos, Lucila Aste, Belén Ludueña; Milagros Oliver, Lara Hevelin, Camila Guzmán, Rocío Montenegro; Micaela Suhr y Julieta Moyano.
DT: Silvana Villalobos.
Suplentes: Sofía Olivera; Agustina Aguilera, Abril Coronel, Mariela González, Micaela Adorno, Florencia Curril y Florencia Gaetán.
Cambios: 16’st. Gaetán por Suhr y Adorno por Oszczyk; 27’st. Curril por Aste y Aguilera por Montenegro; y 34’st. González por Oliver.

Guaraní Antonio Franco 0:
Belén Breard; Celeste Pizuk, Valeria Galarza, Fabiana Gall, Gabriela Alarcón; Emilia Balbuena, Adriana Aranda, Macarena Rodríguez, Brenda Vogler; Belén Ruiz Diaz y Antonela Cancelarich.
DT: Carlos Boede.
Suplentes: Yeni Marques de Bastos; Sol Cardozo, Cindi Franco, Cinthia López, Magalí Franco, María Rodríguez y Luciana Solís.
Cambios: 15’st. Cardozo por Vogler; 18’st. Magalí Franco por Balbuena y Cindi Franco por Aranda; 27’st. Maria Rodríguez por Cancelarich y Marqués de Bastos por Breard.

Goles: 27’pt. Belén Ludueña (Gimnasia); y 51’st. Agustina Aguilera (Gimnasia).
Amonestadas: Suhr en Gimnasia; Balbuena, Vogler, Gall y Macarena Rodríguez en Guaraní.
Expulsadas: 47’st. Gall (por doble amarilla) y Galarza tras finalizar el partido por protesta en Guaraní.
Árbitra: Salomé Di Iorio.
Asistentes: Carla López y Andrea Bóveda.
Cuarta Árbitra: Estela Alvarenga.
Estadio: Cancha auxiliar del Club Atlético Huracán.

FUENTE: META GOLES.

SÍNTESIS: META GOLES.

FOTO: PRENSA DE GUARANÍ ANTONIO FRANCO.

 

San Lorenzo de Almagro 7 - 0 Confluencia (Neuquén)

San Lorenzo goleó 7 a 0 a Confluencia.

No hubo hazaña y Deportivo Confluencia cayó ante San Lorenzo de Almagro

Las jugadoras del "Ciclón" marcaron las claras diferencias de jerarquía en el partido disputado en el predio de AFA en Ezeiza.

En el fútbol femenino, Deportivo Confluencia volvió a sumar experiencia a nivel nacional. El equipo neuquino volvió a representar a Lifune y a su provincia en la Copa Federal, donde fue eliminado por San Lorenzo de Almagro, el mismo rival que había tenido hace tres años en esta misma competencia. La posibilidad de jugar en el predio de AFA en Ezeiza, Lionel Andrés Messi, contra uno de los mejores equipos del país fue la recompensa para el plantel y cuerpo técnico de Confluencia.
El equipo neuquino formó con Abril Puñi, Tamara Corro, Rocío Jara y Katty Cárdenas; Carolina Cayul, Jazmín Puñi, Magalí Alonso, Ornela Olave, Antonella Canales y Luciana Obreque. Además de las titulares, Cecilia Bortoloni hizo ingresar en el entretiempo a Giuliana Dolce y Patricia Salazar y durante el complemento a Antonella Melo, Candela Godoy y Ruth Rojas.
Rojas tiene la particularidad de que este lunes está cumpliendo apenas 15 años y es una de las grandes promesas del fútbol femenino de Neuquén.
En el 2022, Confluencia había enfrentado al mismo Ciclón en esta instancia con derrota por 4 a 1. Cabe mencionar que para llegar a esta instancia las "Vinotinto" se impusieron a sus rivales locales en la clasificación del año pasado.
San Lorenzo es el campeón vigente de la primera división del fútbol argentino.

San Lorenzo fue contundente y marcó siete goles

El conjunto porteño demostró porqué es uno de los dominantes a nivel nacional y le aporta jugadoras a la selección. Fue superior desde un comienzo y se hizo de la pelota apenas comenzado el partido, al punto que apenas demoró 10 minutos en abrir el marcador.
Analía Peña Nocito desbordó perfecto por izquierda y su pase al medio encontró a Luciana Zacmon, que empujó la pelota a la red en el área chica.
Sobre los 25', una pelota en profundidad encontró a Carolina Imbrogiano para definir al primer palo.
Tres minutos después, la japonesa Ichika Egashira aprovechó el rechazo corto de la arquera Abril Puñi y con el arco vacío estampó el tercero.
Antes del cierre de la etapa inicial, Lucía Taborda cambió un penal por gol con un derechazo cruzado abajo.
Ya en el complemento, Peña Nocito se sacó las ganas de anotar con un enganche y remate que venció las manos de Puñi.
Sobre los 32', Egashira entró al área por izquierda, dejó en el camino a dos defensoras y a la arquera y se metió en el arco con pelota y todo para rubricar su doblete.
Llegando al minuto final, Confluencia fue a buscar el descuento pero fue San Lorenzo el que aumentó la cuenta con Amalia Peña.
Con esta victoria contundente, San Lorenzo enfrentará en la siguiente instancia de Belgrano de Córdoba, que también goleó a Sportivo Palermo de Jujuy por 6 a 0 durante la mañana.

FUENTE: DIARIO LA MAÑANA DE NEUQUÉN.

FOTO: DIARIO RÍO NEGRO.

 

Belgrano (Córdoba) 6 - 0 Sp. Palermo (San Salvador de Jujuy)

Palermo cayó ante Belgrano de Córdoba

Palermo cayó ante Belgrano de Córdoba

En una histórica participación, las chicas del "Canario" fueron goleadas 6 a 0 en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo de Almagro.

En la Ciudad Deportiva de San Lorenzo, las chicas de Sportivo Palermo fueron eliminadas de la Copa Federal Argentina en octavos de final tras caer por 6-0 tras haberse adjudicado el título en la Región Norte del torneo propiciado por al Consejo Federal de AFA.
A los 23 minutos del primer tiempo, Mayra Acevedo abrió el marcador para colocar a Belgrano 1-0. El resultado se mantuvo hasta el entretiempo.
Sin embargo, en la segunda parte, amplió la diferencia. Arianna Reche, a los 3 minutos del complemento, marcó el segundo para las "piratas" tras un gol de rebote. Sobre los 24 , la recién ingresada Melani Arce anotó el tercero para Belgrano. Dos minutos después, la volante marcó su segundo tanto desde fuera del área, dejando el 4-0 parcial. Para sumarse a la seguidilla de goles, Lucrecia Delera anotó el quinto gol del encuentro.
El partido terminó 6-0 luego de que Guillermina Grant marcara el sexto gol, sellando el resultado y dándole a las "piratas" y el pase a los Cuartos de Final.
Esta participación histórica de las "canarias" marcó un precedente para seguir apostando.

FUENTE: EL TRIBUNO JUJUY.

FOTO: EL TRIBUNO JUJUY.

 

Racing Club (Avellaneda) 12 - 0 San Martín (San Juan)

San Martín no pudo con Racing en la Copa Federal Femenina

San Martín no pudo con Racing en la Copa Federal Femenina

San Martín recibió una dura goleada ante el poderoso Racing en los octavos de final de la Copa Federal Femenina.

El sueño de San Martín en la Copa Federal Femenina de fútbol culminó este martes en Buenos Aires. El Verdinegro llegó a octavos de final tras consagrarse como el mejor de Cuyo, pero no pudo con el poderío de Racing en el predio de San Lorenzo de Almagro.
La Academia, subcampeonas en los dos últimos torneos de AFA, no tuvo contemplaciones y ganó 12-0. Katalina Chaparro (4), Marin Tsuda (3), Rocío Bueno (2), Belén Marijuán, Milagros Altavista y Ávila (en contra) anotaron para el triunfo de Racing. Su próximo partido será el viernes a las 17 cuando se mida en cuartos de final ante Rioja Juniors de La Rioja. Las chicas de San Martín, dirigidas por Juan Colarte tuvieron una destacada actuación en la Copa Federal y lograron llegar a los cruces con los equipos de Primera división del femenino. El duelo ante Racing mostró las diferencias entre el fútbol profesional y amateur.

FUENTE: SAN JUAN 8.

FOTO: SAN JUAN 8.

 

Boca Jrs. 6 - 0 Social San Benito

San Benito cayó por goleada.

Fin del sueño: San Benito fue derrotado 6 a 0 por Boca en la Copa Federal Femenina

En Ezeiza, San Benito no pudo hacerle frente a la jerarquía de Boca, que en la segunda mitad demostró ser superior y golear 6-0 al equipo entrerriano.

El equipo femenino de San Benito vivió un día histórico al disputar los octavos de final de la 4ª edición de la Copa Federal contra Boca Juniors en el predio Lionel Messi de Ezeiza. Aunque el conjunto entrerriano aguantó hasta casi el final del primer tiempo, un tiro libre ejecutado por Yohana Masagli adelantó al Xeneize, que terminó imponiéndose por 6-0.
San Benito comenzó con buena actitud en el encuentro, mostrando agresividad en este partido histórico. Durante los primeros minutos, estuvo bien posicionado en campo rival, pero Boca rápidamente demostró su jerarquía frente a un equipo de categoría inferior. La primera ocasión para las Xeneizes llegó a través de Brisa Campos, quien, desde el borde del área, remató fuerte al segundo palo, pero la pelota pasó por encima del travesaño. A pesar de que San Benito entregó la posesión del balón, defendió de manera impecable cada ataque rival. El equipo cerró bien los espacios, evitó centros peligrosos y despejó todo lo que caía en el área. Además, la arquera Marina Molaro estuvo espectacular, comenzando con una gran atajada ante un remate de Masagli.
El equipo de Gianneccine no logró generar peligro, pero Yasmín Scheffer mostró gran destreza para desparramar rivales, conseguir una amonestación para una jugadora rival y obtener un tiro libre en campo contrario. Lourdes Leiva ejecutó el tiro libre, pero su disparo terminó en las manos de Laurina Oliveros.
Molaro tuvo que intervenir nuevamente tras un tiro de esquina ejecutado por Boca, que Eugenia Flores conectó en el segundo palo, buscando el arco. La arquera de San Benito envió el balón al córner. En la siguiente jugada, respondió con una atajada en dos tiempos a un remate desde fuera del área, brindando tranquilidad a su equipo. Boca continuó presionando, y Molaro intervino una vez más con una gran respuesta ante un disparo de Ruffini en el área chica.
Sin embargo, en una de las últimas jugadas del primer tiempo, Boca logró adelantarse en el marcador. Aprovechó una jugada de pelota parada, una vía que le resultó efectiva, y así llegó el gol de Yohana Masagli, que ejecutó un tiro libre que la arquera de San Benito no pudo detener.
En el segundo tiempo, a partir del minuto 60, Boca comenzó a dominar el partido con una ráfaga de goles. San Benito, que ya había hecho mucho para mantenerse en el juego, no pudo frenar los ataques del Xeneize, que amplió rápidamente la ventaja. El 2-0 llegó tras un centro desde la izquierda que Brisa Campos conectó con la espalda, y el balón se coló por detrás de Molaro. El 3-0 llegó luego de un remate de Campos, que Molaro no pudo detener, y en el rebote, Andrea Ojeda aprovechó para eludir a la arquera y marcar el gol.
Boca siguió presionando y Violeta Álvarez anotó un golazo desde 3/4 de cancha, imposible para la arquera rival. Con el paso del tiempo, se notó el agotamiento físico en el conjunto de San Benito, que solo se dedicó a defender ante los continuos ataques del Xeneize. Gianneccine realizó algunas modificaciones para refrescar la defensa, pero la superioridad de Boca era evidente.
La pelota parada volvió a ser clave en el encuentro, y el 5-0 llegó gracias a un tiro libre de Masagli que, tras un preciso pase al primer palo, fue aprovechado por Belén Pokoracky. Para el minuto 75, las Xeneizes cerraron la cuenta con un centro perfecto de Pereyra a la cabeza de Andrea Ojeda, quien ingresó en la segunda etapa y convirtió su segundo gol.

FUENTE: EL ONCE.

FOTO: EL ONCE.

 

River Plate 7 - 0 U.N.NO.B.A. (Junín)

Puede ser una imagen de 5 personas, personas jugando al fútbol y personas jugando al fútbol

Unnoba no pudo y cayó ante River por los octavos de la Copa Federal

El equipo universitario perdió 7 a 0 frente al Millonario, ayer, en el predio de Ezeiza, en el inicio de la fase final, y quedó eliminado de la competencia. Más allá del resultado adverso, fue la primera experiencia del representativo de la Liga del Oeste ante un club de Primera División.

Unnoba no pudo y cayó 7 a 0 ante River Plate, ayer, en el predio de Ezeiza, por los octavos de final de la Copa Federal.
El equipo universitario quedó eliminado de la competencia en el arranque de la fase final, mientras que el Millonario avanzó a los cuartos de final.
Más allá del resultado adverso, fue la primera experiencia del representativo de la Liga Deportiva del Oeste frente a un club de Primera División.
Guadalupe Luna y Carolina Birizamberri, en dos ocasiones, anotaron los goles de River en el primer tiempo.
Oriana Fontán y Birizamberri nuevamente, ambos de penal, Annika Paz y Rocío Figueredo ampliaron el resultado en el complemento y le pusieron cifras definitivas al encuentro.
La delegación de Unnoba fue la siguiente: Rafaela Carbone, Jennifer Garayalde, Romina Paye, Lola Bermúdez, Valentina Bortel, Camila Torres, Belén González, Micaela Navone, Nadia Ramírez, Jael Fredez, Juana Garayalde, Karen Cabral, Felicitas Gil, Antonela Tamburrini, Ernestina Alaniz, Delfina González, Valentina Trivelli, Yanina Greco, Camila Azcurra, Antonela Andrada, Antonela Betros, Wanda Silva y Camila Saavedra.

SÍNTESIS:

RIVER PLATE:
Martina Krotter; Tamara Bazán, Andrea López, Milagros Velázquez, Fiamma Luján; Guadalupe Luna, Oriana Fontán, Julieta Romero; Mercedes Pereyra (C); Carolina Birizamberri y Rocío Figueredo.
DT: Nicolás Loncharich.
Cambios: inicio del ST salió Mercedes Pereyra y entró Rocío Castillo. 14′ ST salieron Julieta Romero y Fiamma Luján, entraron Annika Paz y Sofía Quiroga. 30′ ST salió Martina Krotter y entró Guadalupe Sánchez.

UNNOBA:
Rafael Carbone; Jennifer Garayalde, Camila Torres, Romina Paye, Nadia Ramírez; Antonella Tamburrini, Micaela Navone, Joel Fredez; Jeanethe Garayalde (C), María Belén González y Felicitas Gil.
DT: Diego Carpinella.
Cambios: inicio del ST salió Jael Fredez y entró Lola Bermúdez. 26′ ST salieron Antonella Tamburrini y Romina Paye, entraron Valentina Bortel y Karen Cabral. 33′ ST María Belén González y entró Delfina González. 39′ ST salió Felicitas Gil y entró Yanina Greco.

Goles: 14′ PT Guadalupe Luna; 19′ 21′ PT y 43′ ST (penal) Carolina Birizamberri; 21′ ST Oriana Fontán (penal); 38′ ST Annika Paz; 40′ ST Rocío Figueredo.
Amonestada: 45′ PT Antonella Tamburrini (U).
Estadio: Predio "Lionel Messi" (Ezeiza - AFA).

FUENTE: DIARIO DEMOCRACIA.

SÍNTESIS: LA VERDAD ONLINE.

FOTO: JUNÍN 24 FÚTBOL FEMENINO.

 

Así se jugarán los Cuartos de Final:

 

Jueves 20 de Febrero

Newell's Old Boys (Rosario) 4 vs. Gimnasia y Esgrima (La Plata) 0
San Lorenzo de Almagro 2 vs. Belgrano (Córdoba) 0

Viernes 21 de Febrero

9.00 Rioja Jrs. (La Rioja) vs. Racing Club (Avellaneda)
17.00 Boca Jrs. vs. River Plate

 

SI TE GUSTÓ LA NOTA, COMPARTILA.



Jueves 20 de febrero de 2025, 17:59

Se informa a los visitantes de Ascenso del Interior que los comentarios serán visibles una vez aprobados por el moderador y que no será publicado ningún comentario que contenga insultos, amenazas, agresiones o denuncias anónimas. Muchas Gracias.
¿No tenés Facebook? Ingresá tu comentario continuación:
Nombre:
Comentario:
 
  Por favor ingresá el texto de la imagen:
 
Rioja Juniors de La Rioja venció a la UAI Urquiza y obtuvo un histórico triunfo. (Foto: Prensa de la AFA).