Colón (SFe) 2 - 0 Central Norte (Salta)
Colón lo liquidó en el tiempo que más sufrió
Central Norte complicó en la parte inicial y hasta jugó mejor, pero los goles fueron de Colón, que tuvo, en la eficacia, una gran virtud. En el segundo tiempo fue otra historia, Colón controló el partido y lo aseguró, ante un rival que ya no fue el mismo del primero.
El partido tuvo una rareza: Colón lo liquidó en el tiempo que más sufrió (el primero) y lo justificó en un segundo tiempo que sirvió solo para eso, para acumular merecimientos que no había cosechado en un primer tiempo complicado para Colón, porque se encontró con un rival que lo presionó desde el arranque, lo atacó, lo hizo figura a Tomás Giménez y creó zozobra en una defensa floja en la parte inicial, aunque bastante mejorada en el complemento.
Colón fue una cosa atacando y otra defendiendo. En el primer tiempo no superó futbolísticamente a Central Norte. Todo lo contrario. De no haber sido por la muy buena actuación de Tomás Giménez (la figura), la historia se habría escrito de manera diferente. Otra vez los serios problemas defensivos complicaron a un Colón que esta vez, a diferencia del domingo pasado en Isidro Casanova, tuvo a su favor la eficacia. El único argumento que justificó un impensado y exagerado 2 a 0 con el que se fue a los vestuarios.
¿Por qué ganaba Colón?, por la notable actuación de Tomás Giménez y por algo de fortuna en esa primera jugada del partido, cuando Giménez tapó un mano a mano y en el rebote, el remate de un jugador salteño se estrelló en el poste.
Pero en la primera jugada ofensiva, Bernardi –otro que jugó muy bien en el primer tiempo- “empaló” la pelota para Agustín Giménez, que fue derribado cuando enganchó para intentar el remate al arco y Llobet no dudó en cobrar la pena máxima, que Bernardi ejecutó para convertir el gol de apertura cuando, en realidad, Colón no había hecho nada para ir ganando el partido.
Central Norte sorprendió con su postura ofensiva, apretando en la salida a los defensores sabaleros que no se mostraban para nada seguros. Moviendo rápido la pelota y metiendo pelotazos para el pique de Ferreyra, que se estacionó a las espaldas de Facundo Sánchez, Central Norte siguió lastimando a la insegura defensa sabalera. Y sobre la media hora, Garrido entró por un Forneris al que le costaba hacer pie en el medio pero que se retiró lesionado en uno de sus tobillos.
Y cuando Central Norte seguía martillando a una defensa que no hacía pie, llegó un córner desde la izquierda que ejecutó Bernardi, peinó Garrido en el primer palo y Gigliotti, con ese olfato goleador que no había tenido el domingo en Isidro Casanova, entró por el segundo palo para empujar la pelota al fondo del arco y marcar un 2 a 0 aún más sorprendente.
Con Taborda por izquierda y con Agustín Giménez tirado por derecha, Colón quiso asumir una iniciativa en el comienzo del segundo tiempo que no había tenido en el primero. Los dos pibes le dieron picardía y atrevimiento al ataque, hasta que sobre el cuarto de hora tuvo que abandonar Giménez el campo de juego –acalambrado- permitiendo el ingreso de Jourdan. Pero no fue el único retoque del Pata Pereyra, porque salió el otro pibe (Taborda), ingresando Barreto en su lugar.
El partido se hizo más parejo y también más lento. Ya no tuvo la dinámica del primer tiempo ni tampoco ese predominio que fue propiedad de los salteños en la parte inicial. Colón se cerró un poquito más en defensa, siguió brindando seguridad Tomás Giménez y pareció que el partido estaba controlado. Aún así, el Pata Pereyra sacó a Gigliotti y a Bernardi (uno de los mejores junto con Tomás Giménez) y puso a Sanguina y a Castet. La idea fue el armado de una línea de cinco para pensar más en el resultado y asegurarlo. Ya el partido no era el mismo en cuanto a dinámica y eso, sin dudas, favorecía al sabalero.
Además, ya no existían esos mano a mano que tanto complicaron a los defensores sabaleros en el primer tiempo. Creció muchísimo el trabajo del incansable Talpone, que se corrió todo, y así fueron transcurriendo los minutos sin los riesgos que debió sufrir Colón en la parte inicial.
Dio la sensación, de esta manera, que el segundo tiempo estuvo de más. O en todo caso, fue el momento que encontró Colón para disfrutar un poco más del partido, también para justificar la victoria (construida a partir de una gran eficacia) y para encontrar a otra figura –Nicolás Talpone- para sumarse a Tomás Giménez y Christian Bernardi.
SÍNTESIS:
COLÓN:
Tomás Giménez; Facundo Sánchez, Nicolás Thaller, Guillermo Ortiz, Brian Negro y Facundo Taborda; Agustín Giménez, Alan Forneris (Garrido) y Nicolás Talpone; Christian Bernardi (Castet) y Emmanuel Gigliotti (Sanguina).
DT: Ariel Pereyra.
CENTRAL NORTE:
Alan González; Santiago Rinaudo, Gonzalo Castilla, Renzo Paparelli y Matías Sánchez; Rodrigo Acosta, Emanuel Giménez, Facundo Romero y Tiago Banega; Luciano Ferreyra y Franco Tisera.
DT: Víctor Riggio.
Goles: PT 12’ Bernardi -p- (C), 33’ Gigliotti (C).
Árbitro: Fabricio Llobet.
Estadio: "Brigadier General Estanislao López" (Colón).
FUENTE: ENRIQUE CRUZ (DIARIO EL LITORAL).
SÍNTESIS: SANTA FE DEPORTIVO.
FOTOS: JOSÉ LUIS BUSIEMI (DIARIO UNO SANTA FE) / PRENSA DE COLÓN.
Central no acertó y se vuelve con una derrota desde Santa Fe
Con goles convertidos por Cristian Bernardi, de tiro penal y Emanuel Gigliotti, ambos en el primer tiempo, Colón venció al equipo azabache por 2 a 0.
Central Norte perdió anoche frente a Colón en Santa Fe por 2 a 0, en el partido por la sexta fecha de la zona B de la Primera Nacional. Los goles del conjunto santafesino fueron convertidos por Cristian Bernardi, de tiro penal y Emanuel Gigliotti, los dos en el primer tiempo.
Una derrota que no se asemeja a lo que ocurrió en el campo de juego, especialmente en la primera etapa. sufrió el once azabache.
La presión que ejerció Central Norte en el arranque mismo del juego lo llevó a tener situaciones claras de gol.
Mientras, Colón en la primera llegada clara, Renzo Paparelli cometió una falta dentro del área a Nahuel Giménez, el árbitro cobró tiro penal, que Cristian Bernardi con una acertada ejecución marcó la apertura del marcador a favor del local.
Un tanto inmerecido para el dueño de casa porque todo el gasto hasta ese momento lo había realizado el conjunto que dirige el "Tano" Riggio.
Central Norte siguió atacando, pero le faltó la puntada final. Otra vez provocó peligro frente al arquero Tomás Giménez y no logró "embocar".
Colón, con una formación que conoce la categoría mantuvo la calma y en otro avance generó un córner. El quedó de la defensa visitante permitió que Emanuel Gigliotti sin marca y de cabeza anotará el segundo.
Central Norte sintió el impacto, pero mantuvo la actitud de ir al frente.
Y Colón, con la tranquilidad de la ventaja parcial se ordenó tácticamente, para imponer un ritmo pausado del trámite y que le resultaba acorde a mantener la diferencia parcial.
Con un remate de Nicolás Genés y que pasó cerca de uno de los parantes, Central Norte se acercó hasta el arco de Tomás Giménez. Así, se intentó el descuento, pero el sabalero se cerró en defensa y fue asegurando el triunfo hasta el final.
FUENTE: DIARIO EL TRIBUNO.
FOTO: CAROLINA NIKLISON (DIARIO EL LITORAL).
Martes 18 de marzo de 2025, 18:49