/
Chubut Cordoba Nacional B Primera Nac. Deportivo Madryn Estudiantes (Río Cuarto)

Estudiantes (Río Cuarto) 2 - 0 Deportivo Madryn

Triunfazo "Celeste" que se ilusiona con jugar en Primera

Estudiantes le ganó 2 a 0 a Deportivo Madryn por la ida de la final del Reducido de la Primera Nacional y sueña en grande con el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.

Los goles los marcaron Tomás González a los 16 minutos del segundo tiempo y a los 40 minutos Juan Antonini definió el resultado final en el estadio "Antonio Candini".

El partido comenzó complicado para Estudiantes ya que Deportivo Madryn tuvo las primeras jugadas de peligro en el arco de Brian Olivera, arquero del «Celeste». A los 6′ del primer tiempo, Luis Silba, ex Estudiantes, tuvo el primer gol luego de un córner. Conectó de cabeza luego de una mala salida de Brian Olivera y le erró increíblemente al arco.

Luego se emparejó el encuentro y comenzaron a aparecer las situaciones para el local.

A los 34′, Lucas Angelini por el sector izquierdo habilitó de lujo a Mauro Valiente con un pase pinchado por arriba y el volante de Estudiantes se metió al área. Remató fuerte al cuerpo del arquero Yair Bonnín, que de a poco se fue transformando en figura.

Luego, finalizando el primer tiempo, a los 43′, Tomás González por la izquierda envió un gran centro para la aparición de Javier»Chuky» Ferreira que cabeceó sólo, pero desviado.

El complemento comenzó difícil para Estudiantes al igual que la primera etapa ya que se expuso a algunas situaciones de Deportivo Madryn. Luego, el equipo dirigido por Iván Delfino tuvo preocupación por una molestia física de Alejandro Cabrera, jugador clave en esta temporada del «Celeste».

En 8′ del complemento, lo tuvo el conjunto visitante con Agustín Sosa. El lateral derecho llegó al área grande, remató y la pelota pegó en el travesaño.

En 11′ del segundo tiempo, Diego Crego envió un centro a los pies de Luis Silba, que tuvo la apertura del marcador, pero gracias a una gran respuesta de Brian Olivera, evitó el gol de Madryn.

Y cuando era un panorama cada vez más difícil para Estudiantes, «el León» rugió y marcó el primer gol del partido. A los 16′ del segundo tiempo, Alejandro Cabrera jugó rápido tras una falta para Lucas Angelini que centró para Lucas González y con un pase excelso de primer toque, habilitó a Tomás González que controló y remató para marcar el gol de Estudiantes.

Con la ventaja, Estudiantes comenzó a jugar con otros tiempos, aún así sufriendo llegadas de Madryn. Como a los 21′ del complemento cuando llegó en soledad Ezequiel Montagna. El volante remató al arco. pero nuevamente se cruzó con «el Negro» Brian Olivera que mostró seguridad para la tranquilidad de todo el Candini.

Con algunos cambios, llegó el segundo tanto de Estudiantes. A los 40′, Agustin Fontana, en una de las primeras pelotas que tocó, fue habilitado por el sector derecho y envió un centro para la llegada de Juan Antonini. El defensor central cabeceó y la pelota dio en el travesaño, pero no salió. Justamente aprovechó su porte y volvió a cabecear para poner el 2 a 0 ante «el Aurinegro».

Finalmente, Darío Herrera, árbitro del encuentro, marcó el final y fue un estallido de gritos y alientos para Estudiantes por parte de todo el pueblo Celeste. Una victoria que ilusiona y que se definirá todo el próximo domingo 30/11 en Madryn.

FUENTE: ACCIÓN DEPORTIVA.

 

 

Madryn cayó en Río Cuarto y buscará la épica en el "Abel Sastre"

El "Aurinegro" no tuvo su mejor noche y fue derrotado 2-0 ante Estudiantes, en el partido de ida de la Final por el segundo ascenso a la Liga Profesional. La vuelta será el próximo domingo.

Deportivo Madryn cayó 2-0 ante Estudiantes de Río Cuarto en el duelo de ida de la final del Reducido, en un partido que combinó un primer tiempo frenético, un complemento cambiante y un cierre que dejó a los dirigidos por Leandro Gracián con la obligación de revertir la historia en casa.

Los madrynenses tuvieron que ajustar piezas enataque ante las ausencias obligadas de Germán Rivero, suspendido, y Bruno Pérez, lesionado. Para cubrir esos huecos, Leandro Gracián optó por la presencia del trelewense Thiago Nicolás y de Ezequiel Montagna, quienes asumieron rápido el protagonismo.

De hecho, Nicolás fue el primero en encender el partido. En los minutos iniciales generó faltas cerca del área rival y, asociado con Silba, provocó la primera intervención seria de Brian Olivera, arquero local. De aquel intento nació un córner desde la derecha que ejecutó Solís; Silba ganó en el aire pero no logró direccionar su cabezazo, desperdiciando una ocasión muy clara para abrir el marcador.

La respuesta de Estudiantes no tardó en aparecer y fue aún más clara. A los 10 minutos, Lucas González bajó una pelota en el área y, tras el despeje corto de Giacopuzzi, Javier Ferreira controló de pecho y sacó un remate que cruzó toda el área y se perdió apenas al lado del palo. Esa acción marcó un quiebre: el León comenzó a manejar la pelota con más criterio y profundidad.

Los de Iván Delfino volvierona asomar por la derecha, donde Garnerone empezóa encontrar espacios. Tras recibir entre líneas, el '8' sacó un disparo potente que encontró bien parado a Bonnin. Luego, MauroValiente se filtró por izquierda y remató entrando al área, pero Bonnin volvió a aparecer con una atajada decisiva para mantener el cero.

En ese ida y vuelta frenético, el visitante cerró la etapa con otra chance clara. Toto González, dueño de la pelota parada y de los mejores envíos del León, metió un centro preciso desde la izquierda para Ferreira, que esta vez conectó de cabeza pero volvió a fallar en la definición. Madryn, ordenado pero exigido, terminó resistiendo los embates.

El 0-0 al descanso dejó el partido, aunque también mostró que el dueño de casatuvo más peso ofensivo y mejor circulación. Madryn, con esfuerzo colectivo y un Bonnin decisivo, sostuvo el resultado y se fue al vestuario sabiendo que debíaafinar la puntería para no pagar caro las oportunidades desperdiciadas.

El complemento comenzó parejo, con una aproximación inicial del local, pero rápidamente fue Madryn el que volvió a mostrar sus argumentos. Sosa quedó cara a cara por derecha y el remate se estrelló contra el palo izquierdo, en la ocasión más clara del visitante hasta ese momento. El envión continuó: Crego metió un centro preciso desde la izquierda y Silba ganó en el segundo palo, pero Olivera apareció firme para impedir lo que era la apertura del marcador.

Sin embargo, cuando Madryn vivía su mejor tramo, Estudiantes reaccionó con contundencia. A los 16 minutos, tras una combinación entre los González, Lucas tocó al espacio para Toto, que definió cruzado de zurda y puso el 1-0. Un golpe que desacomodó al equipo de Gracián y levantó al estadio.

Con el envión del gol, el León fue por más. Lucas González, encendido, sacó un derechazo potente que obligó a una atajada clave de Bonnin para evitar el segundo. Madryn no se resignó y respondió con carácter: Montagna apareció suelto por izquierda y remató al palo más lejano, pero Olivera volvió a lucirse. El Aurinegro tuvo otra clara en los pies de Silba, que tras un largo pelotazo y dos toques de Ayala y Juncos, desvió su remate por arriba cuando el arquero ya estaba vencido.

La noche terminó de inclinarse a los 40 minutos. En una acción aislada por derecha, Fontana —recién ingresado— envió un centro cerrado al área chica. Maffini ganó de cabeza, Bonnin respondió con una atajada notable, pero el defensor tomó el rebote y empujó el 2-0 definitivo. Con el pitazo final y un correcto arbitraje de Darío Herrera, Estudiantes selló su ventaja en la primera final.

La serie está abierta, pero el desafío es grande. El próximo domingo, desde las 17 en el Estadio Abel Sastre, Madryn irá por la remontada ante su gente. Necesita dos goles para igualar el global y forzar el alargue, tres para quedarse con el ascenso sin pasar por penales. No será fácil, pero este equipo ya demostró que puede competir, resistir y golpear. En su casa, con su gente empujando, la ilusión vuelve a encenderse: las finales también se juegan con corazón, y Madryn todavía tiene 90 minutos para escribir otra página inolvidable.

- Síntesis -

Estudiantes de Río Cuarto: Brian Olivera, Matías Ruiz Díaz, Gonzalo Maffini, Juan Antonini, Lucas Angelini; Mauro Valiente, Alejandro Cabrera, Tomás González; Lucas González, Martín Garnerone y Javier Ferreira. DT: Iván Delfino.

Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Santiago Postel, Diego Martínez; Thiago Nicolas, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Ezequiel Montagna y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.

Goles: ST 17m Tomás González (EST), 40m Juan Antonini (EST).

Cambios: ST 15m Agustín Morales x Mauro Valiente (EST) 20m Abel Bustos x Federico Recalde (DM), 25m Sergio Ojeda x Javier Ferreira (EST), Álvaro Cuello x Matías Ruiz Díaz (EST), 31m Elías Ayala x Thiago Nicolas (DM), Bruno Juncos x Ezequiel Montagna (DM), 45m Juan Galeano x Nazareno Solís (DM), Thiago Yossen x Agustín Sosa (DM).

Amonestados: Santiago Postel (DM), Álvaro Cuello (EST), Abel Bustos (DM).

Árbitro: Darío Herrera.

Estadio: Antonio Candini.

FUENTE: DIARIO JORNADA.

Domingo 23 de noviembre de 2025, 00:38

Se informa a los visitantes de Ascenso del Interior que los comentarios serán visibles una vez aprobados por el moderador y que no será publicado ningún comentario que contenga insultos, amenazas, agresiones o denuncias anónimas. Muchas Gracias.
¿No tenés Facebook? Ingresá tu comentario continuación:
Nombre:
Comentario:
 
  Por favor ingresá el texto de la imagen:
 
Foto: Natalia Ledesma (Prensa del Deportivo Madryn).