Arg. B 3º Fecha Síntesis Zona 10
J. Newbery (V.Merc.) 1 vs. Sp. Rivadavia (VT) 1
Fue igualdad el debut de Newbery como local
Empató 1 a 1 con Rivadavia de Venado Tuerto. Debutó en su cancha del barrio Pringles ante 3 mil personas. La próxima fecha jugará de visitante con Alumni de Villa María.
En su segundo partido en el Argentino “B” y en el primero en casa, Jorge Newbery empató 1 a 1 con Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. El equipo villamercedino empezó perdiendo el encuentro pero con gol de Gastón Leva consiguió el empate en un partido difícil.
El Pitojuan quería hacerse fuerte de local y sumar el primer triunfo del campeonato. Las oportunidades y la actitud las tuvo, pero en frente tuvo uno de los planteles favoritos del torneo y el cotejo le resultó un examen difícil. “En estos torneos tenés que tener 100% de efectividad arriba y atrás, más con los jugadores que tiene Rivadavia; un error te puede costar muy caro”, destacó Enrique Miranda al final del partido. En ese sentido reconoció que hubo “problemas” y que se “generaron dudas” sobre las que se trabajará en la semana para afrontar el próximo compromiso.
El partido se jugó ante 3 mil personas y contó con la presencia del gobernador de la provincia, Claudio Poggi: “Estoy encantado de estar acá. Este equipo trascendió fuera de San Luis y como lo hago con todos vine para acompañarlos y alentarnos en esta etapa”, le dijo a los medios locales.
El primer gol de la tarde fue para el visitante y lo convirtió Alexis Muller a los 37 del primer tiempo. Pero los locales insistieron con los ataques hasta que a los 8 del segundo tiempo llegó el descuento de cabeza de Gastón Leva. El delantero hizo su debut en la institución y esta tarde gustó con el juego que mostró junto a Carlos Salvatierra, con quien compone la dupla ofensiva del equipo.
El defensor Claudio González fue otro debutante de la tarde ya que la semana pasada quedó excluido de los titulares por una lesión. “El punto sirve y sabemos que tenemos que seguir trabajando”, dijo a la hora de hacer el balance y recalcó que el partido “fue difícil” y que estos torneos requieren de mucha entrega y sacrificio: “Creo que a pesar del resultado cumplimos con las expectativas”.
La próxima fecha, el Aurinegro jugará de visitante ante Alumni de Villa María en lo que será la 4° fecha del Torneo.
Nota: Catalina Ysaguirre.
Fotos: Prensa Jorge Newbery.
Fuente: http://noticierosanluis.com.ar
Estudiantes R.IV 2 vs. Alumni (V.Maria) 0
Estudiantes cambió la imagen y venció claramente a Alumni
El celeste respondió en un partido clave, superó por 2 a 0 al conjunto de Villa María y logró el primer triunfo en el torneo que le da aire al trabajo de Martellotto. Los goles los convirtió Peirone
El primer objetivo era ganar. Estudiantes lo consiguió pero además lo hizo dejando una buena imagen futbolística lo que realza más el triunfo ante Alumni por 2 a 0. Los resultados brindan confianza y tranquilidad dos componentes muy importantes que Estudiantes los necesitaba como el agua.
Los dos goles fueron convertidos por Hernán Peirone, el primero aprovechó el rebote del arquero Scalzo que había tapado el remate en el penal del mismo Peirone y el segundo hizo honor a su apodo y sacó un “latigazo” para sentenciar el encuentro.
En los primeros 45 minutos Estudiantes fue muy superior a Alumni, incluso la diferencia del entretiempo debió haber sido mayor que el 1 a 0. Los argumentos fueron la presión y la velocidad para atacar, tanto por derecha como por izquierda. Además contó con un criterioso Maximiliano López, quien fue el encargado de la generación.
En el complemento a los 11’ Peirone cerró el partido a pesar que restaba una eternidad. Es que a partir del segundo gol Estudiantes bajó el ritmo y el rendimiento y Alumni chocó con su propia impotencia. El encuentro se hizo monótono y sin demasiadas llegadas, salvo algunos ataques de Estudiantes que de no haber sido por la buena actuación del arquero de Villa María el resultado podría haberse ampliado.
Estudiantes respondió con el resultado y también con fútbol, superó claramente a Alumni y tendrá tranquilidad para trabajar en la semana de cara al próximo compromiso, será visitante de Ferro de Pico.
Fuente: http://www.lv16.com.ar
ALUMNI CAYO 2-0 ANTE ESTUDIANTES DE RIO CUARTO
MAXIMILIANO LOPEZ Y HERNAN PEIRONE MARCARON LOS GOLES DEL CELESTE.
Estudiantes de Río Cuarto venció 2-0 a Alumni en un encuentro adelantado de la tercera fecha de la zona 10. Los goles: Maximiliano López y Hernán Peirone.
http://alumnivillamaria.com.ar/
A las 21.15, Alumni visita a Estudiantes reeditando el clásico del interior provincial en el estadio “Ciudad de Río Cuarto”. Julio Toresani no confirmó el equipo, y evalúa incorporar a Santiago Aloi o mantener a Gonzalo Baroni. El “celeste” apela a Gómez y López por Dopazo y Lucero. Arbitrará Julio Quinteros (Córdoba)
Alumni afronta el clásico del interior provincial ante Estudiantes en el estadio “Ciudad de Río Cuarto”.
El cotejo corresponde a la tercera fecha de la zona 10 del torneo Argentino “B”, comenzará a las 21.15, y arbitrará Julio Quinteros con los asistentes Fabricio Llobet y Daniel Antonutti (todos de Córdoba).
El “fortinero” viene de vencer 1-0 a Jorge Newbery de Venado Tuerto con gol de Cristian Rami, tras sufrir un duro golpe en el debut en La Carlota, donde cayó 3-0 ante Jorge Ross.
Hoy procurará empezar a sumar en condición de visitante, ante un tradicional adversario de la ciudad, que perdió en sus dos presentaciones.
Mientras “el equipo de la ciudad” intentará inflar el pecho y ser torazo en rodeo ajeno, las obligaciones parecen pertenecer al “celeste”, que cayó 2-0 ante Alianza de Coronel Moldes en Río Cuarto, y viene de perder 2-1 ante Rivadavia de Venado Tuerto.
El ultimatum recibido por el DT Germán Martellotto entresemana, más el “apoyo” recibido por la barra brava, le otorgan crédito de “final” al tradicional clásico del interior provincial.
Estudiantes sumó 15 refuerzos de fuste, y es considerado el rival a vencer en la zona 10, aunque el pésimo comienzo de torneo no lo demuestre.
Hoy para el “celeste” se trata de ganar “cueste lo que cueste”. “Tato” Martellotto (no contará con Aimar, ni Lucero) apostaría a los retornos de Maximiliano Gómez (se recuperó de la lesión en la rodilla que le impidió jugar en Venado Tuerto) por Carlos Lucero en el lateral derecho de la defensa; y de Maximiliano López por el ex Alumni: Martín Dopazo para otorgarle mayor poder ofensivo.
Alumni deberá mejorar su rendimiento y mostrar su mejor versión para no ser alcanzado por Estudiantes.
Julio Toresani duda en mantener el 4-3-1-2 que le permitió ganar en casa. Practicó Juan Lapietra (lateral derecho) por Gonzalo Baroni (delantero), aunque el equipo mostró mayor profundidad con el ingreso de Santiago Aloi, que pide pista.
Pugnó por reforzar el mediocampo adelantando a su hijo Lautaro, aunque al devolverlo al lateral derecho encontró mayor salida, lo que le otorgó profundidad y conseguió tenencia de balón y volumen de juego.
Esos son los aspectos que de acuerdo al entender de “Huevo”, le permitirán al “fortinero” jugar con la desesperación ajena. En cambio, Martellotto estima que convertir un gol en el comienzo del partido otorgará la calma necesaria para trasladarle sus cuantiosas dudas al adversario de siempre.
Alumni afrontará una prueba de carácter como lo declaró su técnico, que consideró que debe aflorar la personalidad y el plus de sus futbolistas para encarar un clásico que “me pongo en la piel del jugador, y me encantaría jugar”.
Alumni es un equipo nuevo, en formación, y con capacidad individual para sumar puntos mientras encuentra la forma más deseada.
Estudiantes también es un equipo nuevo, en formación, y lleno de refuerzos, pero no dio pie con bola, y se arrastró en sus dos presentaciones.
La historia obliga por igual a los dos, y aunque se trate de un partido de inicio de campeonato, tiene a un técnico en la cuerda floja, y el honor por dos casacas potentes en la provincia, que representan a las dos ciudades más grandes del interior.
Estudiantes está groggy, y Alumni tiene la oportunidad de inflar el pecho y hacer estallar hasta dejar en llamas al Imperio del Sur.
ESTUDIANTES DE RIO CUARTO
Miguel Cárdenas
–––––––––––––––
Maximiliano Gómez
–––––––––––––––
Nicolás Foglia
–––––––––––––––
Germán Rivera
–––––––––––––––
Emiliano Barreto
–––––––––––––––
Benjamín Flordelmundo
–––––––––––––––
Ariel Quiroga
–––––––––––––––
Jeremías Flordelmundo
–––––––––––––––
Maximiliano López
–––––––––––––––
Hernán Peirone
–––––––––––––––
Adrián Colazo
–––––––––––––––
D.T.
Germán Martellotto
ALUMNI DE VILLA MARIA
Jonathan Scalzo
–––––––––––––––
Lautaro Toresani
–––––––––––––––
Gastón Molina
–––––––––––––––
Uriel Raponi
–––––––––––––––
Mauricio Arias
–––––––––––––––
Luciano Antonino
–––––––––––––––
Leandro Sartor
–––––––––––––––
Emmanuel Barboza
–––––––––––––––
Fernando Sanjurjo
–––––––––––––––
Cristian Rami
–––––––––––––––
Santiago Aloi
–––––––––––––––
D.T.
Julio César Toresani
Hora: 21.15.
Árbitro: Julio Quinteros (Córdoba).
Asistentes: Fabricio Llobet y Daniel Antonutti (Córdoba).
Estadio: Estudiantes (Río Cuarto).
Suplentes de Alumni: Alexis Benítez, Gaspar Vega, Juan Lapietra, Hugo Yocca, Ulises Bonaveri, Gonzalo Baroni y Alejandro Jensen.
Partido: de la 3ra. fecha de la zona 10.
J.Newbery (V.Tuerto) 1 vs. Ferro C. O. (G.Pico) 3
V. Tuerto – En un partido emotivo, en el que abundaron las ocasiones de gol y los errores defensivos, Ferro C. Oeste de General Pico derrotó ayer a Jorge Newbery de Venado Tuerto y lo hizo como visitante, por 3 a 1, en el estadio ‘Vicente Ferretti’, por la tercera fecha de la Zona 10 del torneo Argentino ‘B’ de fútbol. El equipo pampeano aprovechó muy bien los desacoples defensivos del ‘Aviador’, que aún no conoce la victoria en este certamen.
De movida nomás, Ferro avisó con un remate de Bárzola que Hermida no alcanzó a empujar y la pelota se perdió afuera. El conjunto ‘verdolaga’ comenzó mejor parado en el terreno, sin embargo, en la primera clara, el ‘Aviador’ facturó. Desde un envío del área de Portigliatti, el fondo de Ferro, que estaba adelantado, no reaccionó, la peleó Emanuel Torres y escapó a la marca para definir de zurda ante la salida de Boto, decretando el uno a cero.
Ferro reaccionó con rapidez. Un remate de Hermida -con desvío incluido- pasó muy cerca del arco local. El ‘tricolor’ daba ventajas en el fondo ante la velocidad de los delanteros ferrocarrileros. Aún así, el local pudo aumentar con una jugada individual de Romero, bien abortada por el arquero Boto. Ferro insistió. Y siguió llegando con mucha gente, con Silva moviendo los hilos, Bárzola acompañando y la peligrosidad de Hermida y Ramos arriba.
Fue así que a los 13 minutos logró la igualdad, cuando Heber Pedernera llegó al fondo y metió un centro que nadie despejó, Durán la dejó corta y Formigo sacó un remate que obligó a una gran atajada de Portigliatti; la pelota no pudo ser contenida por el golero, le volvió a quedar al número ocho, que tocó atrás para Ignacio Bárzola, y este sacudió un potente remate que se metió arriba para transformarse en el empate.
Jorge Newbery sintió el impacto y seguía sufriendo atrás. Portigliatti debió exigirse otra vez ante Silva y Ramos ensayó un cabezazo que despejó Mingorance en la línea. Con el avance de la primera etapa, el local mejoró y contó con varias situaciones. A Ferro le dolieron los centros y fue así que Durán cabeceó solo tras un córner desde la izquierda y se fue cerca. Un gran pase en profundidad de izquierda a derecha de Romero para Caruso dejó solo al volante mano a mano con Boto, que achicó bien. Los mismos actores, pero con gran jugada de Caruso y centro para Romero que terminó en una gran atajada del arquero de Ferro. De ese tiro de esquina, Villalba también lo tuvo de cabeza y se fue desviado.
El complemento fue igual de vertiginoso, pero ya no con tantas llegadas. Newbery se animó y fue a buscarlo, pero seguía padeciendo en el fondo. Hasta que un centro desde la derecha encontró el cabezazo de Manuel González y Ferro se puso arriba en el marcador. Fueron dos minutos fatídicos para el local, ya que enseguida Alexis Ramos ensayó un remate que se le metió a Portigliatti y de esa forma Ferro comenzó a definir la historia. A Newbery no le salió nada más, a Caruso lo taparon justo, Castro la tiró por arriba y Boto se lo tapó a Mingorance. Ferro se terminó quedando con la victoria festejada, que lo mantiene bien arriba en la tabla de posiciones de la Zona 10, y dejando preocupado a un conjunto venadense que sigue sin poder ganar. En la que viene, el ‘Verde’ recibirá la visita de Estudiantes de Río Cuarto.
Fuente: foto y texto: Diario La Reforma - General Pico
Jorge Ross 0 vs. F.C. Tres Algarrobos 0
NOCHE CERRADA
En el marco del Torneo Argentino “B” y por la 3ra. Fecha de la Zona 10, Jorge Ross empató en su estadio con FC Tres Algarrobos 0 a 0. El partido arrancó con dominio del equipo visitante que en 10 minutos desperdició dos chances (tiro de Quintana que Medina manda al córner y cabezazo de Luqués que pega en el travesaño y luego contiene Belbuzzi). Le costaba a Ross ganar en el medio campo frente a un rival que se plantaba 4 4 2 pero de a poco y a partir de los 20 comenzó a triangular entre Romero- Delgado Santillán y equiparó las acciones generando tres situaciones ( Romero de zurda dentro del área tira arriba, Delgado y Santillán no pueden definir desde buena posición y cabezazo de Romero que pasa muy cerca arriba del travesaño) . A los 4 minutos del 2do. tiempo el equipo visitante se queda con 10 jugadores por expulsión del volante central Dalmao y a partir de ese momento Ross empezó a tomar la iniciativa , Blanco tenía espacios para repartir juego y los 11 el arquero Carreras le tapa una clara chance de gol a Ross por tiro cruzado de Alcaraz. Dos minutos mas tarde se va expulsado Bolinger y quedan 10 contra 10 . En el minuto 16 Delgado sin ángulo remata una pelota que pase muy cerca de los palos visitantes. FC. Tres Algarrobos defendía bien y apostaba a la contra que generalmente nacían de los pies del habilidoso Santos y los 22 tiene una Sepúlveda que contiene Belbuzzi , pero salva Grossi cuando la pelota ingresaba al arco. Ross siguió buscando y atacando, pero la visita se hizo fuerte en la defensa por eso en la noche del sábado no se sacaron ventajas el “Puente” de nuestra ciudad y el “Verde” de Tres Algarrobos.
Jorge Ross (0): Belbuzzi-Grossi- Bolinger- Alcaraz-Blanco- G. Martinez- Delgado- L. Martinez-Santillán- Romero y Medina. Suplentes: Re- Moreno- Zárate- N. Fernández-Bustos- Doffo y Fonseca D.T. Gustavo Zalazar.
FC Tres Algarrobos (0): Carreras- Arce- Quintana- Bornes- Dalmao- Echeverría-Sepúlveda-Alonso-Millares-Santos y Luqués. Suplentes: Ortellado- Fuensalida- Nicosia- Fernández- Jendrulek- Tapia y Heilaud. D.T. Paulo Tabasso.
Cambios en Ross: Fonseca x Medina, Doffo x Santillán y Fernández x Delgado
Cambios en FC. Tres Algarrobos: L. Fernández x Millares y Tapia x Alonso
Expulsados: 4 s.t. Dalmao (FC Tres Algarrobos) y 13 s.t. Bolinger (Ross)
Arbitro: Mario Collado (Venado Tuerto)
Asistentes. Maximiliano Díaz y Damián Sotelo
Fuente: foto y texto: http://fmestrella.com
Libre: Alianza C.Moldes
Viernes 04 de octubre de 2013, 23:18
Todo torneo tiene un INICIO no? Y bueno cuando seguramente tu club que escondes, andaba en alguna Liga chica por alli, la AFA penso en armar un argentino A con los clubes historicos por estadio, historia y recaudaciones del interior, por lo tanto es logico que ESTUDIANTES FUE FUNDADOR junto a otros de la misma condicion, Chaco F E, Guarani, Gimnasia y S Martin Mdza, Alianza S J, etc etc ( equipos grandes con historia ) se entiende'?? Pruebas concretas, jugar en primera 3 torneos con Boca y River por los puntos, recaudaciones grandes, mucha hinchada, buen estadio. En fin, y alli estamos con algun descenso al argentino B ( 2 veces) y otros 2 ascensos al A), pero en la cancha si??.
O sea la diferencia es que ser invitado es ser como los de hoy, que no los conoce nadie y ponen un poco de influencia y plata en el Consejo y listo INVITADO a un torneo que ya esta fundado. Su historia, tal vez sea algun tdi, su cancha un potrero alambrado y 3 escalones, su gente muy poca. Yo NUNCA descendi del argentino B. NO SOY INVITADO, SOY FUNDADOR del torneo. Si esta parte de la historia no se daba, hoy vos seguro estarias ( si es que no lo estas) en la misma Liga chica de tu pueblo mirando los partidos de AFA por tv.
ENTENDES LA DIFERENCIA??...
Todo torneo tuvo su inicio, como el mismo de primera division y a ellos tambien les llamas invitados por haber iniciado un torneo??
El tdi no existia cuando nosotros arrancamos jugando el argentino A, asi que no podria haber ganado algo que no estaba. Y nunca descendi a el. Y los torneos de primera durante 3 temporadas los jugue ganado los antiguos Regionales en la cancha, o sea la historia la hicimos en el cesped y no en escritorio, se entiende?
Si se que Ferro trajo aca unos 200 el torneo anterior y se comieron 4 goles. Fue al pedo con 11 les alcanzaba no mas!!!.
Rivadavia?? estas euforico por dos empates y un tirunfo, gran historial. Por lo menos Ferro alguna vez figuro a nivel nacional, pero vos estas fuera de todo registro.!!